Título: Modificaciones inducidas por la adición de puzolanas naturales zeolíticas en las pastas de cemento
Modifications induced by adding natural zeolitic pozzolans to cement paste
Autores: M. T. Blanco-Varela; Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (CSIC)
S. Martínez-Ramírez; Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (CSIC)
M. Gener; Centro Técnico de Desarrollo de Materiales de Construcción, La Habana
T. Vázquez; Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (CSIC)
Fecha: 2005-12-30
Publicador: Materiales de construcción
Fuente:
Tipo: Peer-reviewed article
Artículo revisado por pares
Tema: cemento; puzolanas; zeolitas; hidratación; gel CSH
cement; pozzolans; zeolites; hydration; CSH gel
Descripción: La actividad de las puzolanas de origen volcánico procede fundamentalmente de la presencia de material vitreo o zeolítico rico en SiO2 y Al2Oy que son los que reaccionan con la portlandita producida en la hidratación del cemento generando geles amorfos con propiedades cementantes. El objetivo del presente trabajo es estudiar las modificaciones que produce la sustitución del 20% en peso de cemento por dos rocas zeolíticas cubanas finamente molidas, en la composición, estructura y microestructura de la pasta de cemento hidratada. Se prepararon tres pastas de cemento hidratadas elaboradas con un cemento CEM I 35 y con la mezcla de dicho cemento con dos rocas zeolíticas cubanas (al 20% en peso). A los ocho meses de hidratación las pastas se caracterizaron mineralógica, química y microestructuralmente a través de DRX, FTIR,29Si y 27Al MAS NMR, ATD/TG, microscopía electrónica de electrones retrodispersados y porosimetría de mercurio. La sustitución del 20%> en peso de cemento por las dos rocas zeolíticas finamente molidas, modifica de modo importante la composición, estructura y cantidad de productos de reacción de las pastas de cemento hidratadas así como su microestructura. Así se produce un aumento en la cantidad de gel C-S-H formado, cuya composición es diferente a la del cemento original. El gel C-S-H formado en la pasta de cemento exento de adición es más rico en Ca y más pobre en Al que el gel formado en las pastas con rocas zeolíticas, siendo, ademéis, menor la longitud de sus cadenas de silicatos. Finalmente, la adición de las puzolanas produce pastas menos porosas y un refinamiento del tamaño de los poros.
Volcanic pozzolans owe their pozzolanic activity chiefly to the presence of vitreous or zeolitic material rich in SiO2, and Al20y compounds that react with the portlandite produced during cement hydration to generate amorphous gels with cementitious properties. The present study analyzes the modifications taking place in the composition, structure and micro structure of the hydra ted cement paste when 20% of the cement by weight is replaced by two finely ground zeolitic rocks from Cuban deposits. Hydrated cement pastes were prepared with a CEM I35 cement, as well as with mixes of the cement and two Cuban zeolitic rocks (20% by weight). After eight months of hydration, the pastes were characterized -mineralogically, chemically and microstructurally- with XRD, FTIR, 29Si and 27Al MAS NMR, DTA/TG, back scattered electron microscopy and mercury porosimetry techniques. The replacement of 20% by weight of the cement with two finely ground zeolitic rocks significantly modified the composition, structure, quantity and microstructure of the hydrated cement paste reaction product. The C-S-H gel formed in these pastes differed in quantity, which was larger, and composition from the original cement gel. Moreover, the gel formed in addition-free cement had a higher Ca and a lower Al content and shorter silicate chains than the C-S-H product formed in the pastes made with zeolitic rocks. Finally, the pastes with pozzolan additions had fewer and smaller pores.
Idioma: es;en

Artículos similares:

Estudio del comportamiento a cortante de vigas de hormigón reforzado con fibras,Study of the shear behaviour of fibre reinforced concrete beams por J. Turmo; Universidad de Castilla - La Mancha, Ciudad Real,N. Banthia; University of British Columbia, Vancouver,R. Gettu; Indian Institute of Technology Madras, Chennai,B. Barragán; BASF Construction Chemicals España, S.L., Barcelona
Efecto del ZnO, ZrO2 y B2O3 en el proceso de clinkerización. Parte I. Reacciones de clinkerizacion y composición de los clínkeres,Effect of ZnO, ZrO2 and B2O3 on clinkerization process. Part I. Clinkerization reactions and clinker composition por I. García-Díaz; Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (CSIC), Madrid,F. Puertas; Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (CSIC), Madrid,M. F. Gazulla; Instituto de Tecnología Cerámica. Universidad Jaume I, Castellón,M. Palacios; Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (CSIC), Madrid
Durabilidad de pastas de cemento API clase B expuestas a disoluciones acuosas de iones cloruro, sulfato y magnesio,Durability of API class B cement pastes exposed to aqueous solutions containing chloride, sulphate and magnesium ions por J. J. Martín; Universidad de Sevilla, Sevilla,G. Márquez; Universidad de Huelva, Huelva,F. J. Alejandre; Universidad de Sevilla, Sevilla,M. E. Hernández; Universidad Central de Venezuela, Caracas
Efecto de los recubrimientos de pintura sobre la resistividad al vapor en yesos,Effect of paint on vapour resistivity in plaster por L. de Villanueva; E.T.S. Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid, Madrid
Evaluación de la eficacia de tratamientos en el incremento de la durabilidad de una calcarenita bioclástica (Granada, España),Effectiveness of stone treatments in enhancing the durability of bioclastic calcarenite in (Granada, Spain) por A. Luque; Departamento de Mineralogía y Petrología, Facultad de Ciencias, Universidad de Granada,G. Cultrone; Departamento de Mineralogía y Petrología, Facultad de Ciencias, Universidad de Granada,E. Sebastián; Departamento de Mineralogía y Petrología, Facultad de Ciencias, Universidad de Granada,O. Cazalla; Centro de Instrumentación Científica, Universidad de Granada
La industria de materiales básicos de construcción ante las ingentes necesidades actuales de edificación,The basic construction materials industry and today’s vast housing shortage por J. Salas; Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja, CSIC,I. Oteiza; Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja, CSIC
Influencia de la activación de un residuo arcilloso de la industria papelera en el comportamiento de matrices de cemento,Effect of the activation of a clay-base paper industry by-product on cement matrix behaviour por M. Frías; Instituto de Ciencias de la Construcción “Eduardo Torroja”, CSIC, Madrid,E. Sabador; Instituto de Ciencias de la Construcción “Eduardo Torroja”, CSIC, Madrid,S. Ferreiro; Instituto de Ciencias de la Construcción “Eduardo Torroja”, CSIC, Madrid,M. I. Sánchez de Rojas; Instituto de Ciencias de la Construcción “Eduardo Torroja”, CSIC, Madrid,R. García; Universidad Autónoma de Madrid, Madrid,R. Vigil; Universidad Autónoma de Madrid, Madrid
10 
Clasificación de los revoques multiestratificados del claustro de S. Abbondio en Como (Italia): un instrumento analítico para la arqueología de la arquitectura,Classification of multi-layered plaster in St. Abbondio Cloister at Como, Italy: an analytical tool for architectural archaeology por R. Bugini; CNR - ICVBC - Sezione ‘Gino Bozza’, Milano,S. Della Torre; Dipartimento BEST, Politecnico di Milano,A. Pozzi; Dipartimento di Scienze Chimiche e Ambientali, Università degli Studi dell’Insubria, Como,L. Rampazzi; Dipartimento di Scienze Chimiche e Ambientali, Università degli Studi dell’Insubria, Como,A. Sansonetti; CNR - ICVBC - Sezione ‘Gino Bozza’, Milano