Título: Validez de los conceptos y modelos vigentes de vida de servicio de estructuras de hormigón ante los efectos del cambio climático global. Situación actual
Credibility of concepts and models about service life of concrete structures in the face of the effects of the global climatic change. A critical review
Autores: J. M. Mendoza-Rangel; Centro de Investigación y Estudios Avanzados del IPN Unidad Mérida, Mérida
P. Castro-Borges; Centro de Investigación y Estudios Avanzados del IPN Unidad Mérida, Mérida
Fecha: 2009-12-30
Publicador: Materiales de construcción
Fuente:
Tipo: Peer reviewed article
Artículo revisado por pares
Tema: hormigón; cambio climático; durabilidad; vida de servicio; modelos de predicción
concrete; climatic change; durability; service life; prediction models
Descripción: Actualmente, las definiciones de vida de servicio involucran más consideraciones que hace treinta años. Esto se debe a que en ese entonces sólo se tomaban en cuenta parámetros mecánicos. Hace algunos años se introdujeron otros parámetros como la durabilidad cuya inclusión para predecir vida de servicio y para validar el comportamiento futuro de la estructura es complicado. Esto se debe principalmente a la mezcla de variables, métodos, materiales y ambientes cuyo comportamiento es difícil de predecir. Estos factores toman especial importancia ante los efectos del cambio climático que ocasiona comportamientos ambientales impredecibles y difícilmente modelables en términos de vida útil del hormigón. El objetivo de este trabajo es revisar críticamente las definiciones de durabilidad y vida de servicio de diversos códigos y asociaciones internacionales, haciendo énfasis en los puntos que deben mejorar para quedar más acordes a las exigencias que suponen los efectos del cambio climático. Con base en esto, se proponen nuevas definiciones de vida de servicio y durabilidad. Se propone modificar la filosofía de los enfoques de vida útil que deben hacer énfasis en dividir la vida de servicio en varias etapas para tomar en cuenta el cambio climático global.
Service life definitions involve more considerations today than thirty years ago. This is because only mechanical parameters were taken into account by then. Other parameters like durability were introduced a few years ago but it is difficult to use these parameters to predict service life and validate, nowadays, future behavior. This is due mainly to a mixture of variables, methods, materials and environments whose behavior is hard to predict. These factors take special importance facing the effects from the climatic change that causes unpredictable and hardly modelling environmental behavior in terms of service life of the concrete. The aim of this work is to review critically the definitions of durability and service life of diverse codes and international associations, making emphasis in the points that must be improved to be in accordance with the requirements that suppose the effects of the climatic change. With base in this, new definitions of service life and durability were set out. A proposal to modify the philosophy of the approaches of service life must make emphasis in dividing service life in several stages, which could be the key to take into account the global climatic change.
Idioma: es; en

Artículos similares:

Estudio del comportamiento a cortante de vigas de hormigón reforzado con fibras,Study of the shear behaviour of fibre reinforced concrete beams por J. Turmo; Universidad de Castilla - La Mancha, Ciudad Real,N. Banthia; University of British Columbia, Vancouver,R. Gettu; Indian Institute of Technology Madras, Chennai,B. Barragán; BASF Construction Chemicals España, S.L., Barcelona
Efecto del ZnO, ZrO2 y B2O3 en el proceso de clinkerización. Parte I. Reacciones de clinkerizacion y composición de los clínkeres,Effect of ZnO, ZrO2 and B2O3 on clinkerization process. Part I. Clinkerization reactions and clinker composition por I. García-Díaz; Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (CSIC), Madrid,F. Puertas; Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (CSIC), Madrid,M. F. Gazulla; Instituto de Tecnología Cerámica. Universidad Jaume I, Castellón,M. Palacios; Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (CSIC), Madrid
Durabilidad de pastas de cemento API clase B expuestas a disoluciones acuosas de iones cloruro, sulfato y magnesio,Durability of API class B cement pastes exposed to aqueous solutions containing chloride, sulphate and magnesium ions por J. J. Martín; Universidad de Sevilla, Sevilla,G. Márquez; Universidad de Huelva, Huelva,F. J. Alejandre; Universidad de Sevilla, Sevilla,M. E. Hernández; Universidad Central de Venezuela, Caracas
Efecto de los recubrimientos de pintura sobre la resistividad al vapor en yesos,Effect of paint on vapour resistivity in plaster por L. de Villanueva; E.T.S. Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid, Madrid
Evaluación de la eficacia de tratamientos en el incremento de la durabilidad de una calcarenita bioclástica (Granada, España),Effectiveness of stone treatments in enhancing the durability of bioclastic calcarenite in (Granada, Spain) por A. Luque; Departamento de Mineralogía y Petrología, Facultad de Ciencias, Universidad de Granada,G. Cultrone; Departamento de Mineralogía y Petrología, Facultad de Ciencias, Universidad de Granada,E. Sebastián; Departamento de Mineralogía y Petrología, Facultad de Ciencias, Universidad de Granada,O. Cazalla; Centro de Instrumentación Científica, Universidad de Granada
La industria de materiales básicos de construcción ante las ingentes necesidades actuales de edificación,The basic construction materials industry and today’s vast housing shortage por J. Salas; Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja, CSIC,I. Oteiza; Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja, CSIC
Influencia de la activación de un residuo arcilloso de la industria papelera en el comportamiento de matrices de cemento,Effect of the activation of a clay-base paper industry by-product on cement matrix behaviour por M. Frías; Instituto de Ciencias de la Construcción “Eduardo Torroja”, CSIC, Madrid,E. Sabador; Instituto de Ciencias de la Construcción “Eduardo Torroja”, CSIC, Madrid,S. Ferreiro; Instituto de Ciencias de la Construcción “Eduardo Torroja”, CSIC, Madrid,M. I. Sánchez de Rojas; Instituto de Ciencias de la Construcción “Eduardo Torroja”, CSIC, Madrid,R. García; Universidad Autónoma de Madrid, Madrid,R. Vigil; Universidad Autónoma de Madrid, Madrid
10 
Clasificación de los revoques multiestratificados del claustro de S. Abbondio en Como (Italia): un instrumento analítico para la arqueología de la arquitectura,Classification of multi-layered plaster in St. Abbondio Cloister at Como, Italy: an analytical tool for architectural archaeology por R. Bugini; CNR - ICVBC - Sezione ‘Gino Bozza’, Milano,S. Della Torre; Dipartimento BEST, Politecnico di Milano,A. Pozzi; Dipartimento di Scienze Chimiche e Ambientali, Università degli Studi dell’Insubria, Como,L. Rampazzi; Dipartimento di Scienze Chimiche e Ambientali, Università degli Studi dell’Insubria, Como,A. Sansonetti; CNR - ICVBC - Sezione ‘Gino Bozza’, Milano