Título: Evaluación de la fisibilidad y durabilidad de pizarras de techar mediante microscopía óptica y SEM
Optical microscope and SEM evaluation of roofing slate fissility and durability
Autores: F. Gómez-Fernández; Universidad de León
M. A. Castaño; Cupa Group, Orense
B. Bauluz; Universidad de Zaragoza
C. R. Ward; University of New South Wales, Sydney
Fecha: 2009-12-30
Publicador: Materiales de construcción
Fuente:
Tipo: Peer-reviewed article
Artículo revisado por pares
Tema: Rocas ornamentales; Petrografía; Microscopía Electrónica de Barrido (MEB); Durabilidad; Modelización
Ornamental stones; Petrography; Scanning Electron Microscopy (SEM); Durability; Modelization
Descripción: Para evaluar la fisibilidad y la durabilidad de pizarras de techar comerciales, muestras representativas de diez yacimientos del NO de España han sido estudiadas mediante microscopía óptica de luz transmitida y reflejada, microscopía electrónica de barrido y ensayos tecnológicos. Los sulfuros dominantes en las diferentes pizarras estudiadas son pirita o pirrotina, por lo que la alterabilidad de estas es muy variable. La especie carbonatada dominante es ankerita, lo que explica la baja reactividad de estas pizarras en medios ácidos. El espesor comercial mínimo varía en función de la microtextura de la roca, oscilando entre 3,5 y 5 mm. Se propone el uso de la metodología desarrollada en este trabajo, con objeto de eliminar la subjetividad de los inputs de entrada utilizados en las metodologías actuales de evaluación y modelización de yacimientos, lo que incidiría en la mejora de los rendimientos de las explotaciones y en la minimización de la producción de estériles.
The fissility and durability of representative samples of commercial roofing slates from ten deposits in the NW of Spain have been evaluated using transmitted and reflectedlight optical microscopy, scanning electron microscopy, chemical testing and geomechanical procedures. The dominant sulphides in the different slate samples are pyrite and pyrrhotite, the weathering potential of which can be highly variable. The dominant carbonate mineral is ankerite, which explains the low reactivity of these slates in acidic media. The minimum commercial plate thickness varies between 3.5 and 5 mm, depending on the microtexture of the rock. The methodology used in this paper is proposed in order to eliminate the subjectivity of input data that are used in current methods of evaluation and modelling of slate deposits, thus producing an improvement in the profitability of mining operations and a reduction in waste materials.
Idioma: es; en

Artículos similares:

Estudio del comportamiento a cortante de vigas de hormigón reforzado con fibras,Study of the shear behaviour of fibre reinforced concrete beams por J. Turmo; Universidad de Castilla - La Mancha, Ciudad Real,N. Banthia; University of British Columbia, Vancouver,R. Gettu; Indian Institute of Technology Madras, Chennai,B. Barragán; BASF Construction Chemicals España, S.L., Barcelona
Efecto del ZnO, ZrO2 y B2O3 en el proceso de clinkerización. Parte I. Reacciones de clinkerizacion y composición de los clínkeres,Effect of ZnO, ZrO2 and B2O3 on clinkerization process. Part I. Clinkerization reactions and clinker composition por I. García-Díaz; Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (CSIC), Madrid,F. Puertas; Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (CSIC), Madrid,M. F. Gazulla; Instituto de Tecnología Cerámica. Universidad Jaume I, Castellón,M. Palacios; Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (CSIC), Madrid
Durabilidad de pastas de cemento API clase B expuestas a disoluciones acuosas de iones cloruro, sulfato y magnesio,Durability of API class B cement pastes exposed to aqueous solutions containing chloride, sulphate and magnesium ions por J. J. Martín; Universidad de Sevilla, Sevilla,G. Márquez; Universidad de Huelva, Huelva,F. J. Alejandre; Universidad de Sevilla, Sevilla,M. E. Hernández; Universidad Central de Venezuela, Caracas
Efecto de los recubrimientos de pintura sobre la resistividad al vapor en yesos,Effect of paint on vapour resistivity in plaster por L. de Villanueva; E.T.S. Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid, Madrid
Evaluación de la eficacia de tratamientos en el incremento de la durabilidad de una calcarenita bioclástica (Granada, España),Effectiveness of stone treatments in enhancing the durability of bioclastic calcarenite in (Granada, Spain) por A. Luque; Departamento de Mineralogía y Petrología, Facultad de Ciencias, Universidad de Granada,G. Cultrone; Departamento de Mineralogía y Petrología, Facultad de Ciencias, Universidad de Granada,E. Sebastián; Departamento de Mineralogía y Petrología, Facultad de Ciencias, Universidad de Granada,O. Cazalla; Centro de Instrumentación Científica, Universidad de Granada
La industria de materiales básicos de construcción ante las ingentes necesidades actuales de edificación,The basic construction materials industry and today’s vast housing shortage por J. Salas; Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja, CSIC,I. Oteiza; Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja, CSIC
Influencia de la activación de un residuo arcilloso de la industria papelera en el comportamiento de matrices de cemento,Effect of the activation of a clay-base paper industry by-product on cement matrix behaviour por M. Frías; Instituto de Ciencias de la Construcción “Eduardo Torroja”, CSIC, Madrid,E. Sabador; Instituto de Ciencias de la Construcción “Eduardo Torroja”, CSIC, Madrid,S. Ferreiro; Instituto de Ciencias de la Construcción “Eduardo Torroja”, CSIC, Madrid,M. I. Sánchez de Rojas; Instituto de Ciencias de la Construcción “Eduardo Torroja”, CSIC, Madrid,R. García; Universidad Autónoma de Madrid, Madrid,R. Vigil; Universidad Autónoma de Madrid, Madrid
10 
Clasificación de los revoques multiestratificados del claustro de S. Abbondio en Como (Italia): un instrumento analítico para la arqueología de la arquitectura,Classification of multi-layered plaster in St. Abbondio Cloister at Como, Italy: an analytical tool for architectural archaeology por R. Bugini; CNR - ICVBC - Sezione ‘Gino Bozza’, Milano,S. Della Torre; Dipartimento BEST, Politecnico di Milano,A. Pozzi; Dipartimento di Scienze Chimiche e Ambientali, Università degli Studi dell’Insubria, Como,L. Rampazzi; Dipartimento di Scienze Chimiche e Ambientali, Università degli Studi dell’Insubria, Como,A. Sansonetti; CNR - ICVBC - Sezione ‘Gino Bozza’, Milano