Título: Efecto del nivel de infestación de Varroa destructor sobre la producción de miel de colonias de Apis mellifera en el altiplano semiárido de México
Autores: Medina-Flores,Carlos Aurelio
Guzmán-Novoa,Ernesto
Aréchiga-Flores,Carlos Fernando
Aguilera-Soto,Jairo Iván
Gutiérrez-Piña,Francisco Javier
Fecha: 2011-09-01
Publicador: SCIELO
Fuente:
Tipo: journal article
Tema: Apis mellifera
Varroa destructor
Producción de miel
Descripción: El propósito del presente trabajo fue determinar sí el ácaro Varroa destructor afecta la producción de miel en colonias de abejas melíferas (Apis mellifera) del altiplano semiárido de México. Se utilizaron 32 colonias que variaban en sus niveles de infestación del ácaro y que no habían recibido ningún acaricida durante dos años. Se determinó la producción de miel y el nivel de parasitosis en abejas adultas de estas colonias y los datos se sometieron a un análisis de correlación. Se encontró una correlación negativa y significativa entre el nivel de infestación por Varroa y la producción de miel (r= -0.44, P=0.01). Los valores medios de infestación y producción de miel (±DE) fueron 15.21 ± 8.44 % y 36.26 ± 29.24 kg, respectivamente. Los resultados indican que al incrementarse el nivel de varroosis, la producción de miel se reduce de manera significativa. Se recomienda que las colonias de abejas infestadas por Varroa destructor sean sometidas a métodos de control que reduzcan la población del ácaro para contribuir a incrementar la producción de miel.
Idioma: Español

Artículos similares:

Fracturas maxilofaciales y factores asociados en derechohabientes del IMSS Campeche, México: Análisis retrospectivo 1994-1999 por Medina-Solis,Cario Eduardo,Córdova-González,José Luis,Casanova-Rosado,Alejandro José,Zazueta-Hernández,Maria Alejandra
Factores de riesgo de mortalidad en el hijo de madre toxémica por Gómez-Gómez,Manuel,Danglot-Banck,Cecilia,García-de la Torre,Guadalupe Silvia,Antonio-Ocampo,Abdiel,Fajardo-Gutiérrez,Arturo,Sánchez-García,Maria Luisa,Ahumada-Ramírez,Elias
Cerámicas mexicanas para cicatrización de piel por Piña-Barba,María Cristina,Tejeda-Cruz,Adriana,Regalado-Hernández,Miguel Ángel,Arenas-Reyes,María Isabel,Martín-Mandujano,Salvador,Montalvo,César
Seguimiento de egresados de un diplomado en enseñanza de la Medicina por Ponce de León-Castañeda,Ma. Eugenia,Ruíz-Alcocer,Ma. del Carmen,Lozano-Sánchez,J. Rogelio
Primer estudio de teledermatología en México: Una nueva herramienta de salud pública por Lepe,Verónica,Moneada,Benjamín,Castanedo-Cázares,Juan Pablo,Martínez-Rodríguez,Alejandra,Mercado-Ceja,Sergio M,Gordillo-Moscoso,Antonio
10