Título: Resistencia a roya amarilla (Puccinia striiformis f. sp. tritici) en variedades de trigo harinero (Triticum aestivum L.)
Autores: Huerta Espino,Julio
Torres García,Rocío
Rodríguez García,María Florencia
Villaseñor Mir,Héctor Eduardo
Leyva Mir,Santos Gerardo
Solís Moya,Ernesto
Fecha: 2012-10-01
Publicador: SCIELO
Fuente:
Tipo: journal article
Tema: genes aditivos
resistencia
resistencia de planta adulta "El Bajío"
variedades de trigo
Descripción: Las variedades de trigo harinero Cortazar S94, Bárcenas S2002, Urbina S2007 y Maya S2007 fueron liberadas para siembras en condiciones de riego en "El Bajío". Estas variedades mantienen resistencia a diferentes razas de roya amarilla que se encuentran en el país; sin embargo, se desconocen las bases genéticas de su resistencia. Para determinar la genética de la resistencia, estas variedades se cruzaron con el progenitor susceptible 'Avocet- YrA' y la determinación de similitud de genes se realizó mediante pruebas de alelismo. Las cuatro variedades y las familias F3 de cada cruza se evaluaron durante verano de 2009 en el Campo Experimental 'Valle de México' (INFAP-CEVAMEX) Chapingo, México, bajo una epifitia artificial creada con el aislamiento MEX96.11. Con los resultados de la evaluación de familias F3 se determinó que la resistencia de planta adulta a roya amarilla en Cortázar S94, Bárcenas S2002 y Maya S2007 está condicionada por dos ó tres genes de efectos aditivos, mientras que en Urbina S2007 la resistencia está condicionada por tres o cuatro genes de la misma naturaleza. La ausencia de familias completamente susceptibles en las cruzas entre las variedades resistentes indica la existencia de al menos un gen de resistencia en común.
Idioma: Español

Artículos similares:

Fracturas maxilofaciales y factores asociados en derechohabientes del IMSS Campeche, México: Análisis retrospectivo 1994-1999 por Medina-Solis,Cario Eduardo,Córdova-González,José Luis,Casanova-Rosado,Alejandro José,Zazueta-Hernández,Maria Alejandra
Factores de riesgo de mortalidad en el hijo de madre toxémica por Gómez-Gómez,Manuel,Danglot-Banck,Cecilia,García-de la Torre,Guadalupe Silvia,Antonio-Ocampo,Abdiel,Fajardo-Gutiérrez,Arturo,Sánchez-García,Maria Luisa,Ahumada-Ramírez,Elias
Cerámicas mexicanas para cicatrización de piel por Piña-Barba,María Cristina,Tejeda-Cruz,Adriana,Regalado-Hernández,Miguel Ángel,Arenas-Reyes,María Isabel,Martín-Mandujano,Salvador,Montalvo,César
Seguimiento de egresados de un diplomado en enseñanza de la Medicina por Ponce de León-Castañeda,Ma. Eugenia,Ruíz-Alcocer,Ma. del Carmen,Lozano-Sánchez,J. Rogelio
Primer estudio de teledermatología en México: Una nueva herramienta de salud pública por Lepe,Verónica,Moneada,Benjamín,Castanedo-Cázares,Juan Pablo,Martínez-Rodríguez,Alejandra,Mercado-Ceja,Sergio M,Gordillo-Moscoso,Antonio
10