Título: Efecto de laminillas protectoras de polietileno sobre la productividad de banano sin desflora de frutos
Autores: Vargas-Calvo,Alfonso
Rivas-Gould,Roberto
Fecha: 2011-06-01
Publicador: SCIELO
Fuente:
Tipo: journal article
Tema: dimensiones del fruto
espuma de polietileno
factores de rechazo
Musa AAA
peso del racimo
protección de manos
Descripción: Dos experimentos fueron realizados en el Caribe de Costa Rica, tanto en época climática favorable (experimento 1) como adversa (experimento 2). Los tratamientos y el nuevo tipo de laminilla de espuma de polietileno (bajo espesor y celda cerrada) fueron: 1) sin laminillas entre manos o entre filas de cada mano (testigo); 2) con laminillas solo entre manos; 3) con laminillas solo entre filas de cada mano; y 4) con laminillas entre manos y entre filas de cada mano. Las variables medidas fueron: peso del racimo (kg), grosor (treintaidosavos de pulgada) y largo (cm de pulpa a punta) del fruto central de la fila externa de la segunda, cuarta y sexta mano y número de días de la colocación de las laminillas a la cosecha. Adicionalmente se determinaron los factores de rechazo y el número de cajas por racimo (ratio). El peso del racimo (experimento 1: p= 0.9571 y experimento 2: p= 0.5662), el grosor y la longitud de los frutos centrales de la fila externa de la segunda, cuarta y sexta mano (experimento 1: p> 0.2378; experimento 2: p> 0.1137), así como los días de la colocación de las laminillas a la cosecha (experimento 1: p= 0.5169 y experimento 2: p= 0.6916) no difirieron entre tratamientos. Independientemente de los tratamientos se observó una mayor cantidad de frutos rechazados por racimo en la época climática favorable (64.5 a 86.5 frutos) con respecto a la adversa (9.6 a 16.4 frutos). La colocación de laminillas no influyó sobre la expresión del rechazo por cicatriz de crecimiento de frutos sin desflora en el campo y no mejoró, en comparación con el testigo, la relación cajas por racimo.
Idioma: Español

Artículos similares:

Fracturas maxilofaciales y factores asociados en derechohabientes del IMSS Campeche, México: Análisis retrospectivo 1994-1999 por Medina-Solis,Cario Eduardo,Córdova-González,José Luis,Casanova-Rosado,Alejandro José,Zazueta-Hernández,Maria Alejandra
Factores de riesgo de mortalidad en el hijo de madre toxémica por Gómez-Gómez,Manuel,Danglot-Banck,Cecilia,García-de la Torre,Guadalupe Silvia,Antonio-Ocampo,Abdiel,Fajardo-Gutiérrez,Arturo,Sánchez-García,Maria Luisa,Ahumada-Ramírez,Elias
Cerámicas mexicanas para cicatrización de piel por Piña-Barba,María Cristina,Tejeda-Cruz,Adriana,Regalado-Hernández,Miguel Ángel,Arenas-Reyes,María Isabel,Martín-Mandujano,Salvador,Montalvo,César
Seguimiento de egresados de un diplomado en enseñanza de la Medicina por Ponce de León-Castañeda,Ma. Eugenia,Ruíz-Alcocer,Ma. del Carmen,Lozano-Sánchez,J. Rogelio
Primer estudio de teledermatología en México: Una nueva herramienta de salud pública por Lepe,Verónica,Moneada,Benjamín,Castanedo-Cázares,Juan Pablo,Martínez-Rodríguez,Alejandra,Mercado-Ceja,Sergio M,Gordillo-Moscoso,Antonio
10