Título: Descripción del modelo eléctrico del memristor
Autores: Jimenez-Fernandez,V.M.
Dominguez-Chavez,J.A.
Vazquez-Leal,H.
Gallardo del Angel,A.
Hernandez-Paxtian,Z.J.
Fecha: 2012-12-01
Publicador: SCIELO
Fuente:
Tipo: journal article
Tema: Memristor
modelo eléctrico
curva corriente-voltaje
memristancia
Descripción: La realización física del memristor, obtenida por los laboratorios Hewlett Packard en el año 2008, ha convertido a este novedoso dispositivo en un importante objeto de estudio dentro del área de la ingeniería electrónica. Sin embargo, aunque pueden ser consultadas en diversas bases de datos artículos, tesis, capítulos de libro y reportes técnicos sobre este tema, es lamentable su escasa difusión en idioma español y más aun, la carencia de referencias bibliográficas que lo aborden desde una perspectiva tal que resulten comprensibles tanto su modo de operación como modelado, considerando iónicamente como base conceptos muy generales de electromagnetismo. Teniendo este hecho como principal motivación, el presente artículo tiene el objetivo de servir como una referencia introductoria para el estudiante de licenciatura en las áreas de física, ingeniería eléctrica o ingeniería electrónica que desee iniciarse en el estudio del modelo eléctrico del memristor. Como referencia, se ha tomado al modelo propuesto por la compañía Hewlett-Packart y para su verificación se reportan simulaciones desarrolladas en el programa Maple Realease 13.0 y PSpice.
Idioma: Español

Artículos similares:

Fracturas maxilofaciales y factores asociados en derechohabientes del IMSS Campeche, México: Análisis retrospectivo 1994-1999 por Medina-Solis,Cario Eduardo,Córdova-González,José Luis,Casanova-Rosado,Alejandro José,Zazueta-Hernández,Maria Alejandra
Factores de riesgo de mortalidad en el hijo de madre toxémica por Gómez-Gómez,Manuel,Danglot-Banck,Cecilia,García-de la Torre,Guadalupe Silvia,Antonio-Ocampo,Abdiel,Fajardo-Gutiérrez,Arturo,Sánchez-García,Maria Luisa,Ahumada-Ramírez,Elias
Cerámicas mexicanas para cicatrización de piel por Piña-Barba,María Cristina,Tejeda-Cruz,Adriana,Regalado-Hernández,Miguel Ángel,Arenas-Reyes,María Isabel,Martín-Mandujano,Salvador,Montalvo,César
Seguimiento de egresados de un diplomado en enseñanza de la Medicina por Ponce de León-Castañeda,Ma. Eugenia,Ruíz-Alcocer,Ma. del Carmen,Lozano-Sánchez,J. Rogelio
Primer estudio de teledermatología en México: Una nueva herramienta de salud pública por Lepe,Verónica,Moneada,Benjamín,Castanedo-Cázares,Juan Pablo,Martínez-Rodríguez,Alejandra,Mercado-Ceja,Sergio M,Gordillo-Moscoso,Antonio
10