Título: Macrocrustáceos incrustantes en el Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano: biodiversidad, abundancia y distribución
Autores: Winfield,Ignacio
Cházaro-Olvera,Sergio
Horta-Puga,Guillermo
Lozano-Aburto,Miguel Ángel
Arenas-Fuentes,Virgilio
Fecha: 2010-10-01
Publicador: SCIELO
Fuente:
Tipo: journal article
Tema: balanos
peracáridos
decápodos
ambiente arrecifal
suroeste del golfo de México
Descripción: Se analizaron la biodiversidad y los patrones de abundancia y distribución de los macrocrustáceos incrustantes, así como los registros nuevos y las ampliaciones de su ámbito geográfico. Fueron geoposicionados 6 sitios de muestreo en el parque arrecifal tomando en consideración la distancia de la costa, la geomorfología del ambiente arrecifal y la influencia de los contaminantes. En cada sitio se fijó una estructura de PVC con 6 placas artificiales entre los 8 y los 10 m de profundidad para la recolección de los macrocrustáceos incrustantes. Fueron identificados 8 161 organismos pertenecientes a 5 órdenes, 19 familias y 26 especies. De acuerdo con los valores de abundancia específica, dominaron el balano Amphibalanus amphitrite, seguido del tanaidáceo Leptochelia forresti y los anfípodos Ampithoe ramondi, Ampithoe sp. y Ericthonius brasiliensis. En este estudio se reconocieron 3 registros nuevos y 7 ampliaciones del ámbito geográfico. Finalmente, se comprobó la presencia de 2 grupos de macrocrustáceos, uno ubicado en el grupo norte y otro en el grupo sur del sistema arrecifal.
Idioma: Español

Artículos similares:

Fracturas maxilofaciales y factores asociados en derechohabientes del IMSS Campeche, México: Análisis retrospectivo 1994-1999 por Medina-Solis,Cario Eduardo,Córdova-González,José Luis,Casanova-Rosado,Alejandro José,Zazueta-Hernández,Maria Alejandra
Factores de riesgo de mortalidad en el hijo de madre toxémica por Gómez-Gómez,Manuel,Danglot-Banck,Cecilia,García-de la Torre,Guadalupe Silvia,Antonio-Ocampo,Abdiel,Fajardo-Gutiérrez,Arturo,Sánchez-García,Maria Luisa,Ahumada-Ramírez,Elias
Cerámicas mexicanas para cicatrización de piel por Piña-Barba,María Cristina,Tejeda-Cruz,Adriana,Regalado-Hernández,Miguel Ángel,Arenas-Reyes,María Isabel,Martín-Mandujano,Salvador,Montalvo,César
Seguimiento de egresados de un diplomado en enseñanza de la Medicina por Ponce de León-Castañeda,Ma. Eugenia,Ruíz-Alcocer,Ma. del Carmen,Lozano-Sánchez,J. Rogelio
Primer estudio de teledermatología en México: Una nueva herramienta de salud pública por Lepe,Verónica,Moneada,Benjamín,Castanedo-Cázares,Juan Pablo,Martínez-Rodríguez,Alejandra,Mercado-Ceja,Sergio M,Gordillo-Moscoso,Antonio
10