Título: Magnolia dealbata en Nuevo León, México
Autores: Velazco-Macías,Carlos Gerardo
Foroughbakhch-Pournavab,Rahim
Alanís-Flores,Glafiro José
Alvarado-Vázquez,Marco Antonio
Fecha: 2008-12-01
Publicador: SCIELO
Fuente:
Tipo: journal article
Tema: Magnolia
México
ecología
conservación
Descripción: Se analiza y describe la distribución de Magnolia dealbata Zucc. en el estado de Nuevo León, México, aportando información acerca de la ecología, estado de conservación, situación del hábitat y fenología de las poblaciones estudiadas. Por medio de una revisión bibliográfica y trabajo de campo realizado en la sierra Madre Oriental, se obtuvieron datos que permiten distinguir 2 núcleos poblacionales ubicados en el municipio de Montemorelos, en el centro del estado, con extensión total de 17.66 hectáreas, y densidad de hasta 30 individuos por 100 m2. Se presenta en asociación con Pinus teocote, Quercus spp., Cornus florida, Carya sp. y Sambucus nigra. La observación fenológica durante el periodo de estudio mostró que la aparición de nuevos brotes foliares comienza a principios de marzo y la floración a principios de mayo. El hábitat se observa con pocas alteraciones y no se identificaron amenazas a corto plazo para estas poblaciones.
Idioma: Español

Artículos similares:

Fracturas maxilofaciales y factores asociados en derechohabientes del IMSS Campeche, México: Análisis retrospectivo 1994-1999 por Medina-Solis,Cario Eduardo,Córdova-González,José Luis,Casanova-Rosado,Alejandro José,Zazueta-Hernández,Maria Alejandra
Factores de riesgo de mortalidad en el hijo de madre toxémica por Gómez-Gómez,Manuel,Danglot-Banck,Cecilia,García-de la Torre,Guadalupe Silvia,Antonio-Ocampo,Abdiel,Fajardo-Gutiérrez,Arturo,Sánchez-García,Maria Luisa,Ahumada-Ramírez,Elias
Cerámicas mexicanas para cicatrización de piel por Piña-Barba,María Cristina,Tejeda-Cruz,Adriana,Regalado-Hernández,Miguel Ángel,Arenas-Reyes,María Isabel,Martín-Mandujano,Salvador,Montalvo,César
Seguimiento de egresados de un diplomado en enseñanza de la Medicina por Ponce de León-Castañeda,Ma. Eugenia,Ruíz-Alcocer,Ma. del Carmen,Lozano-Sánchez,J. Rogelio
Primer estudio de teledermatología en México: Una nueva herramienta de salud pública por Lepe,Verónica,Moneada,Benjamín,Castanedo-Cázares,Juan Pablo,Martínez-Rodríguez,Alejandra,Mercado-Ceja,Sergio M,Gordillo-Moscoso,Antonio
10