Título: Descripción anatómica vegetativa de dos especies de Nymphoides (Menyanthaceae)
Autores: Martínez,Mahinda
Gómez Sánchez,Maricela
Fecha: 2006-06-01
Publicador: SCIELO
Fuente:
Tipo: journal article
Tema: anatomía
raíz
tallos
hojas
Descripción: En México crecen dos especies de Nymphoides, N. indica y N. fallax. El conocimiento de la anatomía del género es incompleto y N. fallax no se ha tratado. Este trabajo presenta la descripción anatómica de ambas, a partir de cortes con micrótomo, a mano libre y diafanizados. La raíz tiene la superficie cubierta por una exodermis de varias capas de células con una sustancia mucilaginosa, con un córtex primario compuesto de células redondeadas sin espacios intercelulares en N. fallax y escasos en N. indica, con abundante inulina como material de reserva; el sistema vascular tiene de 9 a 10 cordones de xilema poliarco que alternan con el floema, hay una endodermis bien definida. El tallo muestra aerénquima y astrosclereidas. La hoja tiene estomas anomocíticos en la epidermis superior e hidropoten abundante en el envés; la venación de la lámina es actinodroma flavelada con las terminaciones modificadas a hidatodos y abundantes astroesclereidas en pecíolo y lámina. En corte transversal, la lámina tiene epidermis uniseriada, parénquima en empalizada de tres a cinco estratos de células y aerénquima hacia el lado inferior y esclereidas abundantes. La exodermis multicelular mucilaginosa no se había descritao con anterioridad y los cristales citados por otros autores están ausentes.
Idioma: Español

Artículos similares:

Fracturas maxilofaciales y factores asociados en derechohabientes del IMSS Campeche, México: Análisis retrospectivo 1994-1999 por Medina-Solis,Cario Eduardo,Córdova-González,José Luis,Casanova-Rosado,Alejandro José,Zazueta-Hernández,Maria Alejandra
Factores de riesgo de mortalidad en el hijo de madre toxémica por Gómez-Gómez,Manuel,Danglot-Banck,Cecilia,García-de la Torre,Guadalupe Silvia,Antonio-Ocampo,Abdiel,Fajardo-Gutiérrez,Arturo,Sánchez-García,Maria Luisa,Ahumada-Ramírez,Elias
Cerámicas mexicanas para cicatrización de piel por Piña-Barba,María Cristina,Tejeda-Cruz,Adriana,Regalado-Hernández,Miguel Ángel,Arenas-Reyes,María Isabel,Martín-Mandujano,Salvador,Montalvo,César
Seguimiento de egresados de un diplomado en enseñanza de la Medicina por Ponce de León-Castañeda,Ma. Eugenia,Ruíz-Alcocer,Ma. del Carmen,Lozano-Sánchez,J. Rogelio
Primer estudio de teledermatología en México: Una nueva herramienta de salud pública por Lepe,Verónica,Moneada,Benjamín,Castanedo-Cázares,Juan Pablo,Martínez-Rodríguez,Alejandra,Mercado-Ceja,Sergio M,Gordillo-Moscoso,Antonio
10