Título: El desarrollo en las ideas de la CEPAL
Autores: Beteta,Hugo
Moreno-Brid,Juan Carlos
Fecha: 2012-12-01
Publicador: SCIELO
Fuente:
Tipo: journal article
Tema: Desarrollo Económico
América Latina
Integración económica
Descripción: Los autores hacen una reflexión sobre las aportaciones de la CEPAL, su trayectoria e influencia en América Latina en el largo plazo. Advierten que la región no ha conseguido cerrar las brechas de ingreso por habitante que la separan del mundo desarrollado, pues la distancia actual es aún mayor que hace 50 años. Su recuento de las ideas de la CEPAL en sus casi siete décadas de existencia, resalta la continuidad y el cambio en el las interpretaciones y recomendaciones de la Comisión en torno a la agenda de desarrollo de la región. Revisan también las premisas en la persistente búsqueda de un desarrollo integral sustentado en consensos políticos efectivos, que reconozcan los obstáculos principales al desarrollo y las estrategias para removerlos y avanzar hacia un cambio estructural para la igualdad. Resaltan la necesidad de una visión integrada del desarrollo, con una dinámica virtuosa de crecimiento económico y aumento sostenido del empleo y la productividad, con una política macroeconómica con una política industrial y social articuladas en torno a una agenda de desarrollo sustentable de largo plazo, para la cual es necesario que el Estado asuma un rol más activo la economía en coordinación con el sector privado y el laboral en el marco de un renovado pacto social para lograr un cambio estructural para la igualdad junto con un sistema de protección social universal.
Idioma: Español

Artículos similares:

Fracturas maxilofaciales y factores asociados en derechohabientes del IMSS Campeche, México: Análisis retrospectivo 1994-1999 por Medina-Solis,Cario Eduardo,Córdova-González,José Luis,Casanova-Rosado,Alejandro José,Zazueta-Hernández,Maria Alejandra
Factores de riesgo de mortalidad en el hijo de madre toxémica por Gómez-Gómez,Manuel,Danglot-Banck,Cecilia,García-de la Torre,Guadalupe Silvia,Antonio-Ocampo,Abdiel,Fajardo-Gutiérrez,Arturo,Sánchez-García,Maria Luisa,Ahumada-Ramírez,Elias
Cerámicas mexicanas para cicatrización de piel por Piña-Barba,María Cristina,Tejeda-Cruz,Adriana,Regalado-Hernández,Miguel Ángel,Arenas-Reyes,María Isabel,Martín-Mandujano,Salvador,Montalvo,César
Seguimiento de egresados de un diplomado en enseñanza de la Medicina por Ponce de León-Castañeda,Ma. Eugenia,Ruíz-Alcocer,Ma. del Carmen,Lozano-Sánchez,J. Rogelio
Primer estudio de teledermatología en México: Una nueva herramienta de salud pública por Lepe,Verónica,Moneada,Benjamín,Castanedo-Cázares,Juan Pablo,Martínez-Rodríguez,Alejandra,Mercado-Ceja,Sergio M,Gordillo-Moscoso,Antonio
10