Título: El ámbito productivo en el marco de un desarrollo con vocación de igualdad
Autores: Bárcenas Ibarra,Alicia
Fecha: 2010-12-01
Publicador: SCIELO
Fuente:
Tipo: journal article
Tema: No aplica
Descripción: La reciente crisis financiera cierra un ciclo de crecimiento y bonanza, y es un punto de inflexión respecto de cómo concebir al desarrollo. La ecuación entre mercado, Estado y sociedad que prevaleció desde hace tres décadas ha sido incapaz de responder a los desafíos globales. La igualdad de derechos provee el marco normativo y sirve de base para generar pactos sociales que se traducen en mayores oportunidades para quienes tienen menos. El Estado debe establecer políticas que concurran a dinamizar el crecimiento, promover la productividad, fomentar una mayor articulación territorial, impulsar mejores condiciones de empleo e institucionalidad laboral, suministrar bienes públicos y brindar protección social con clara vocación universalista y redistributiva. En este artículo se profundiza en los aspectos macroeconómicos, sociales, territoriales y laborales. Se aborda en especial las brechas externa y estructural, que son claves para un desarrollo dinámico e inclusivo. El Estado debe aplicar políticas públicas de desarrollo industrial, de innovación tecnológica, de financiamiento inclusivo para los sectores menos productivos, y de fomento a la pequeña y mediana empresas. Para impulsar a estas últimas, se requiere una transformación institucional y un tratamiento fiscal prioritario.
Idioma: Español

Artículos similares:

Fracturas maxilofaciales y factores asociados en derechohabientes del IMSS Campeche, México: Análisis retrospectivo 1994-1999 por Medina-Solis,Cario Eduardo,Córdova-González,José Luis,Casanova-Rosado,Alejandro José,Zazueta-Hernández,Maria Alejandra
Factores de riesgo de mortalidad en el hijo de madre toxémica por Gómez-Gómez,Manuel,Danglot-Banck,Cecilia,García-de la Torre,Guadalupe Silvia,Antonio-Ocampo,Abdiel,Fajardo-Gutiérrez,Arturo,Sánchez-García,Maria Luisa,Ahumada-Ramírez,Elias
Cerámicas mexicanas para cicatrización de piel por Piña-Barba,María Cristina,Tejeda-Cruz,Adriana,Regalado-Hernández,Miguel Ángel,Arenas-Reyes,María Isabel,Martín-Mandujano,Salvador,Montalvo,César
Seguimiento de egresados de un diplomado en enseñanza de la Medicina por Ponce de León-Castañeda,Ma. Eugenia,Ruíz-Alcocer,Ma. del Carmen,Lozano-Sánchez,J. Rogelio
Primer estudio de teledermatología en México: Una nueva herramienta de salud pública por Lepe,Verónica,Moneada,Benjamín,Castanedo-Cázares,Juan Pablo,Martínez-Rodríguez,Alejandra,Mercado-Ceja,Sergio M,Gordillo-Moscoso,Antonio
10