Título: Variaciones de la lentitud
Autores: Ruiz Moreno,Luisa
Aca Cholula,José Omar
Fecha: 2012-06-01
Publicador: SCIELO
Fuente:
Tipo: journal article
Tema: No aplica
Descripción: Este trabajo es una reflexión en torno a un elemento articulador del tempo: la lentitud, entendida no como una entidad semiótica absoluta y estable sino como un valor relativo que responde a diversos regímenes de temporalidad y de espacialidad. La valoración que se hace de la lentitud cambia constantemente con relación al sujeto que la conlleva o la detecta en otro. De tal manera que el valor de la lentitud asignado por un sujeto a otro puede ser considerado como una suficiencia o una insuficiencia. La lentitud como suficiencia, al intensificar el espacio y el tiempo, favorece la apertura de la memoria, la vivencia retenida de un acontecimiento y la absorción de un saber. En cambio, la lentitud como insuficiencia se presenta cuando un sujeto responde tardíamente a una interrupción abrupta de los acontecimientos o cuando hay una ruptura en la línea de lo esperable. Así, el interés cardinal de este artículo se centra en la relatividad existencial que se instaura en las diferentes formas de vivir, padecer o constituir la lentitud. Los cuatro textos que se analizan en este trabajo dan cuenta de las distintas valoraciones semióticas que se van forjando de la lentitud.
Idioma: Español

Artículos similares:

Fracturas maxilofaciales y factores asociados en derechohabientes del IMSS Campeche, México: Análisis retrospectivo 1994-1999 por Medina-Solis,Cario Eduardo,Córdova-González,José Luis,Casanova-Rosado,Alejandro José,Zazueta-Hernández,Maria Alejandra
Factores de riesgo de mortalidad en el hijo de madre toxémica por Gómez-Gómez,Manuel,Danglot-Banck,Cecilia,García-de la Torre,Guadalupe Silvia,Antonio-Ocampo,Abdiel,Fajardo-Gutiérrez,Arturo,Sánchez-García,Maria Luisa,Ahumada-Ramírez,Elias
Cerámicas mexicanas para cicatrización de piel por Piña-Barba,María Cristina,Tejeda-Cruz,Adriana,Regalado-Hernández,Miguel Ángel,Arenas-Reyes,María Isabel,Martín-Mandujano,Salvador,Montalvo,César
Seguimiento de egresados de un diplomado en enseñanza de la Medicina por Ponce de León-Castañeda,Ma. Eugenia,Ruíz-Alcocer,Ma. del Carmen,Lozano-Sánchez,J. Rogelio
Primer estudio de teledermatología en México: Una nueva herramienta de salud pública por Lepe,Verónica,Moneada,Benjamín,Castanedo-Cázares,Juan Pablo,Martínez-Rodríguez,Alejandra,Mercado-Ceja,Sergio M,Gordillo-Moscoso,Antonio
10