Título: Estimación del daño por trauma ocular en Pediatría sin la evaluación de la agudeza visual
Autores: Razo-Blanco-Hernández,Dulce Milagros
Pérez Bastida,Xóchitl Illián
Sánchez Nava,María Fabiola
Lima Gómez,Virgilio
Fecha: 2011-10-01
Publicador: SCIELO
Fuente:
Tipo: journal article
Tema: agudeza visual
sistema de clasificación de lesiones mecánicas oculares
trauma ocular
Descripción: Introducción. La cuantificación de la agudeza visual (AV) en el niño con trauma ocular puede ser limitada. El objetivo de este estudio fue estimar si los parámetros del sistema de clasificación de lesiones mecánicas oculares (SCLMO) podrían detectar la afección visual significativa (AVS) y el daño del segmento posterior (DSP), sin evaluar la AV. Métodos. Se realizó un estudio observacional, analítico, transversal, retrospectivo y abierto. Se incluyeron niños con trauma ocular y calificación del SCLMO. Se identificaron los ojos con AVS y DSP y se compararon sus proporciones entre los parámetros del SCLMO (χ², razón de momios RM). Resultados. Se analizaron doscientos ojos de pacientes con edad promedio de 10.88 años. Los parámetros asociados con AVS fueron: globo abierto con trauma abierto tipo A (p =0.002, RM=14.14), globo con trauma abierto (p <0.001, RM=11.25), zona II (p =0.001, RM=3.17) y pupila positiva (p <0.001); los asociados con DSP: zona III (46.5%, p <0.001, RM=26.43) y globo con trauma abierto tipo A (40.0%, p=0.059, RM=3.39). Conclusiones. La AVS podría detectarse sin medir la AV en pacientes pediátricos siempre que se evalúen los parámetros restantes del SCLMO.
Idioma: Español

Artículos similares:

Fracturas maxilofaciales y factores asociados en derechohabientes del IMSS Campeche, México: Análisis retrospectivo 1994-1999 por Medina-Solis,Cario Eduardo,Córdova-González,José Luis,Casanova-Rosado,Alejandro José,Zazueta-Hernández,Maria Alejandra
Factores de riesgo de mortalidad en el hijo de madre toxémica por Gómez-Gómez,Manuel,Danglot-Banck,Cecilia,García-de la Torre,Guadalupe Silvia,Antonio-Ocampo,Abdiel,Fajardo-Gutiérrez,Arturo,Sánchez-García,Maria Luisa,Ahumada-Ramírez,Elias
Cerámicas mexicanas para cicatrización de piel por Piña-Barba,María Cristina,Tejeda-Cruz,Adriana,Regalado-Hernández,Miguel Ángel,Arenas-Reyes,María Isabel,Martín-Mandujano,Salvador,Montalvo,César
Seguimiento de egresados de un diplomado en enseñanza de la Medicina por Ponce de León-Castañeda,Ma. Eugenia,Ruíz-Alcocer,Ma. del Carmen,Lozano-Sánchez,J. Rogelio
Primer estudio de teledermatología en México: Una nueva herramienta de salud pública por Lepe,Verónica,Moneada,Benjamín,Castanedo-Cázares,Juan Pablo,Martínez-Rodríguez,Alejandra,Mercado-Ceja,Sergio M,Gordillo-Moscoso,Antonio
10