Título: Reporte de cinco casos pediátricos de histoplasmosis diseminada
Autores: Nandí-Lozano,Eugenia
Newton-Sánchez,Oscar
Avila-Figueroa,Carlos
Fecha: 2006-02-01
Publicador: SCIELO
Fuente:
Tipo: journal article
Tema: Histoplasmosis diseminada
niños
VIH/SIDA
Descripción: Introducción. La histoplasmosis constituye la micosis sistémica de mayor prevalencia en el ser humano, predomina en menores de 2 años de edad y en pacientes inmunodeprimidos. Caso clínico. Los 5 casos encontrados fueron del sexo femenino. Las edades variaron de 30 meses a 16 años. La enfermedad principal de los pacientes fue VIH/SIDA en 3/5 casos, lupus eritematoso sistémico 1 caso. El cuadro clínico incluyó: fiebre, tos, dificultad respiratoria, hepatoesplenomegalia, trastornos hematológicos con anemia, leucopenia o trombocitopenia. Las radiografías de tórax mostraron imágenes nodulares múltiples diseminadas a ambos campos pulmonares. Los pacientes fueron manejados con anfotericina B, y todos fallecieron. Las muestras que mostraron Histoplasma capsulatum fueron biopsia de médula ósea y lavado bronquioalveolar. Conclusiones. La histoplasmosis sistémica se asoció en pacientes pediátricos con deterioro del sistema inmunológico, con manifestaciones caracterizadas por síndrome infeccioso, infiltrativo y afección pulmonar, por lo que se debe prestar especial atención a esta etiología en la población en riesgo (especialmente pacientes con VIH/SIDA).
Idioma: Español

Artículos similares:

Fracturas maxilofaciales y factores asociados en derechohabientes del IMSS Campeche, México: Análisis retrospectivo 1994-1999 por Medina-Solis,Cario Eduardo,Córdova-González,José Luis,Casanova-Rosado,Alejandro José,Zazueta-Hernández,Maria Alejandra
Factores de riesgo de mortalidad en el hijo de madre toxémica por Gómez-Gómez,Manuel,Danglot-Banck,Cecilia,García-de la Torre,Guadalupe Silvia,Antonio-Ocampo,Abdiel,Fajardo-Gutiérrez,Arturo,Sánchez-García,Maria Luisa,Ahumada-Ramírez,Elias
Cerámicas mexicanas para cicatrización de piel por Piña-Barba,María Cristina,Tejeda-Cruz,Adriana,Regalado-Hernández,Miguel Ángel,Arenas-Reyes,María Isabel,Martín-Mandujano,Salvador,Montalvo,César
Seguimiento de egresados de un diplomado en enseñanza de la Medicina por Ponce de León-Castañeda,Ma. Eugenia,Ruíz-Alcocer,Ma. del Carmen,Lozano-Sánchez,J. Rogelio
Primer estudio de teledermatología en México: Una nueva herramienta de salud pública por Lepe,Verónica,Moneada,Benjamín,Castanedo-Cázares,Juan Pablo,Martínez-Rodríguez,Alejandra,Mercado-Ceja,Sergio M,Gordillo-Moscoso,Antonio
10