Título: Caos, complejidad y cardiología
Autores: Martínez-Lavín,Manuel
Fecha: 2012-03-01
Publicador: SCIELO
Fuente:
Tipo: journal article
Tema: Caos
Complejidad
Sistema nervioso autónomo
Fibromialgia
Sistemas adaptativos complejos
México
Descripción: La ciencia es una disciplina en constante evolución. La medicina moderna está basada en la ciencia. El paradigma médico vigente es lineal y reduccionista. Existe una nueva teoría general avalada por cálculos computacionales avanzados, la teoría del caos y la complejidad. Esta nueva visión probablemente modificará la práctica de la medicina. La cardiología fue una puerta de entrada de la complejidad, al campo de la medicina. El caos y los fractales son fenómenos frecuentes en la fisiología cardiovascular. Además, los análisis computacionales de los ritmos cardiacos han permitido conocer mejor enfermedades complejas, muy frecuentes en la práctica clínica, que no eran entendibles mediante acercamientos lineales y reduccionistas. Tal es el caso de las disautonomías, incluyendo los síndromes de intolerancia ortostática, el síndrome X cardiaco y la fibromialgia, entre otros. Desde la perspectiva de la complejidad, se desprende una diferente actitud diagnóstica y terapéutica, el holismo científico.
Idioma: Español

Artículos similares:

Fracturas maxilofaciales y factores asociados en derechohabientes del IMSS Campeche, México: Análisis retrospectivo 1994-1999 por Medina-Solis,Cario Eduardo,Córdova-González,José Luis,Casanova-Rosado,Alejandro José,Zazueta-Hernández,Maria Alejandra
Factores de riesgo de mortalidad en el hijo de madre toxémica por Gómez-Gómez,Manuel,Danglot-Banck,Cecilia,García-de la Torre,Guadalupe Silvia,Antonio-Ocampo,Abdiel,Fajardo-Gutiérrez,Arturo,Sánchez-García,Maria Luisa,Ahumada-Ramírez,Elias
Cerámicas mexicanas para cicatrización de piel por Piña-Barba,María Cristina,Tejeda-Cruz,Adriana,Regalado-Hernández,Miguel Ángel,Arenas-Reyes,María Isabel,Martín-Mandujano,Salvador,Montalvo,César
Seguimiento de egresados de un diplomado en enseñanza de la Medicina por Ponce de León-Castañeda,Ma. Eugenia,Ruíz-Alcocer,Ma. del Carmen,Lozano-Sánchez,J. Rogelio
Primer estudio de teledermatología en México: Una nueva herramienta de salud pública por Lepe,Verónica,Moneada,Benjamín,Castanedo-Cázares,Juan Pablo,Martínez-Rodríguez,Alejandra,Mercado-Ceja,Sergio M,Gordillo-Moscoso,Antonio
10