Título: Tabaquismo. La naturaleza causal pide respeto
Autores: Chávez-Domínguez,Rafael César
Fecha: 2010-12-01
Publicador: SCIELO
Fuente:
Tipo: journal article
Tema: Tabaquismo
Aterosclerosis
Maniqueísmo
Fisiodulia
México
Descripción: El tabaquismo es responsable de la pandemia cardiovascular mediada por aterosclerosis. Altera y acelera cambios en estructuras y funciones. Estimula factores tumorales y forma el ateroma. Induce trombosis y ocluye las arterias. La siniestra intromisión arremete contra el sistema cardiovascular. Lo daña desde sus cimientos genéticos e intimidad bimolecular. El remedio es abstención, lo resuelve todo y es sólo conducta. La adicción alimenta disentimiento que se sustenta en falacias y controversias improcedentes. Buena parte es ignorancia, juicios equivocados, experiencias y argumentos mal planteados. El porqué son las cosas de esta manera no es comprendido como se debe. La opinión pública es manipulada negativamente con información reduccionista y maniqueísmo. Las soluciones se facilitan vía razonamiento transdisciplinario y visión holística. Sugieren apegarse a una educación basada en valores universales desde temprana edad. Fomentar la abstención con la cultura del autodominio, propia y hacia el prójimo. El nuevo paradigma a perseguir es una doctrina de conversión, de la que nadie está exento de beneficiarse. Interpretando la alternativa planteada por la naturaleza que declara Fisiodulia o Fisiopatología, equivalente a: respeto, o enfermedad y muerte.
Idioma: Español

Artículos similares:

Fracturas maxilofaciales y factores asociados en derechohabientes del IMSS Campeche, México: Análisis retrospectivo 1994-1999 por Medina-Solis,Cario Eduardo,Córdova-González,José Luis,Casanova-Rosado,Alejandro José,Zazueta-Hernández,Maria Alejandra
Factores de riesgo de mortalidad en el hijo de madre toxémica por Gómez-Gómez,Manuel,Danglot-Banck,Cecilia,García-de la Torre,Guadalupe Silvia,Antonio-Ocampo,Abdiel,Fajardo-Gutiérrez,Arturo,Sánchez-García,Maria Luisa,Ahumada-Ramírez,Elias
Cerámicas mexicanas para cicatrización de piel por Piña-Barba,María Cristina,Tejeda-Cruz,Adriana,Regalado-Hernández,Miguel Ángel,Arenas-Reyes,María Isabel,Martín-Mandujano,Salvador,Montalvo,César
Seguimiento de egresados de un diplomado en enseñanza de la Medicina por Ponce de León-Castañeda,Ma. Eugenia,Ruíz-Alcocer,Ma. del Carmen,Lozano-Sánchez,J. Rogelio
Primer estudio de teledermatología en México: Una nueva herramienta de salud pública por Lepe,Verónica,Moneada,Benjamín,Castanedo-Cázares,Juan Pablo,Martínez-Rodríguez,Alejandra,Mercado-Ceja,Sergio M,Gordillo-Moscoso,Antonio
10