Título: SEAFEM: Herramienta computacional para la determinación de causas de falla en elementos mecánicos metálicos
Autores: Armendáriz,V. Jacobo
Ortiz-Prado,A
Schouwenaars-Franssens,R
Fecha: 2007-12-01
Publicador: SCIELO
Fuente:
Tipo: journal article
Tema: Análisis de falla
metalurgia mecánica
sistemas expertos
inteligencia artificial
razonamiento basado en casos
razonamiento basado en reglas
Descripción: En respuesta a la problemática nacional acerca de la escasez de expertos en análisis de falla de elementos mecánicos metálicos, se desarrolló en la Unidad de Investigación y Asistencia Técnica en Materiales de la Facultad de Ingeniería de la UNAM, un sistema experto híbrido (SEAFEM) para análisis de falla de este tipo de elementos (engranes, ejes, resortes, cojinetes, entre otros). Esta herramienta de tipo colega, permite por un lado, encaminar al usuario a la determinación de las causas de falla, y a su vez, capacitar personal a través de su uso. El programa funciona de forma interactiva, plantea preguntas que tendrán que ser contestadas por el usuario y lo encamina hacia la solución del problema. Lo novedoso de este sistema, es el empleo de dos métodos de razonamiento (basado en reglas y basado en casos), lo cual representa una ventaja respecto de otros anteriormente desarrollados, ya que permite al usuario utilizar y ejercitar sus procesos de razonamiento deductivo y el manejo de información estructurada en bases de datos. Éste es un proceso similar al que realiza un experto, ya que establece un proceso metodológico en la solución del problema y utiliza el conocimiento de otros casos que ha resuelto o que se reportan en la literatura. En este artículo, se presenta la metodología de desarrollo del SEAFEM, su estructura de conocimiento, funcionamiento y la aplicación en la solución de problemas de análisis de falla en ejes y barras de torsión.
Idioma: Español

Artículos similares:

Fracturas maxilofaciales y factores asociados en derechohabientes del IMSS Campeche, México: Análisis retrospectivo 1994-1999 por Medina-Solis,Cario Eduardo,Córdova-González,José Luis,Casanova-Rosado,Alejandro José,Zazueta-Hernández,Maria Alejandra
Factores de riesgo de mortalidad en el hijo de madre toxémica por Gómez-Gómez,Manuel,Danglot-Banck,Cecilia,García-de la Torre,Guadalupe Silvia,Antonio-Ocampo,Abdiel,Fajardo-Gutiérrez,Arturo,Sánchez-García,Maria Luisa,Ahumada-Ramírez,Elias
Cerámicas mexicanas para cicatrización de piel por Piña-Barba,María Cristina,Tejeda-Cruz,Adriana,Regalado-Hernández,Miguel Ángel,Arenas-Reyes,María Isabel,Martín-Mandujano,Salvador,Montalvo,César
Seguimiento de egresados de un diplomado en enseñanza de la Medicina por Ponce de León-Castañeda,Ma. Eugenia,Ruíz-Alcocer,Ma. del Carmen,Lozano-Sánchez,J. Rogelio
Primer estudio de teledermatología en México: Una nueva herramienta de salud pública por Lepe,Verónica,Moneada,Benjamín,Castanedo-Cázares,Juan Pablo,Martínez-Rodríguez,Alejandra,Mercado-Ceja,Sergio M,Gordillo-Moscoso,Antonio
10