Título: Imágenes Landsat TM y modelo digital de elevación para la identificación de lineamientos y mapeo litológico en Punta Mita (México)
Autores: Fernández de la Vega-Márquez,Thamara
Prol-Ledesma,Rosa María
Fecha: 2011-04-01
Publicador: SCIELO
Fuente:
Tipo: journal article
Tema: Realce digital
análisis selectivo de componentes principales
Bahía de Banderas
bloque Jalisco
Descripción: En la zona de Punta Mita se ha reportado recientemente una intensa actividad hidrotermal, la cual se manifiesta como descargas de agua caliente y gases en el fondo marino. Para explicar dicha actividad se han hecho estudios del contexto tectónico y geológico que pueden tener influencia en la presencia de esa actividad. Por esto, mediante el uso de un Modelo Digital del Terreno e imágenes Landsat Thematic Mapper en la zona de Punta Mita se hizo una identificación de las estructuras geológicas principales y una diferenciación litológica que permita hacer una comparación con datos reportados anteriormente, trabajo de campo y el mapa geológico de la zona. El uso conjunto de técnicas de realce digital como los filtros direccionales y el Análisis Selectivo de Componentes Principales, así como el análisis morfo-hidrogeológico en el que se incluyó la identificación del patrón de drenaje, fueron de utilidad para obtener información complementaria que en este caso facilita la elaboración de un mapa geológico a detalle de Punta Mita. Se determinaron los principales sistemas de lineamientos con dirección N 0°-10° E; N 40°-50° E; N 70°-80° E y los N 40°-60° W, el segundo de los cuales se encuentra relacionado con la descarga de fluidos hidrotermales en el fondo marino.
Idioma: Español

Artículos similares:

Fracturas maxilofaciales y factores asociados en derechohabientes del IMSS Campeche, México: Análisis retrospectivo 1994-1999 por Medina-Solis,Cario Eduardo,Córdova-González,José Luis,Casanova-Rosado,Alejandro José,Zazueta-Hernández,Maria Alejandra
Factores de riesgo de mortalidad en el hijo de madre toxémica por Gómez-Gómez,Manuel,Danglot-Banck,Cecilia,García-de la Torre,Guadalupe Silvia,Antonio-Ocampo,Abdiel,Fajardo-Gutiérrez,Arturo,Sánchez-García,Maria Luisa,Ahumada-Ramírez,Elias
Cerámicas mexicanas para cicatrización de piel por Piña-Barba,María Cristina,Tejeda-Cruz,Adriana,Regalado-Hernández,Miguel Ángel,Arenas-Reyes,María Isabel,Martín-Mandujano,Salvador,Montalvo,César
Seguimiento de egresados de un diplomado en enseñanza de la Medicina por Ponce de León-Castañeda,Ma. Eugenia,Ruíz-Alcocer,Ma. del Carmen,Lozano-Sánchez,J. Rogelio
Primer estudio de teledermatología en México: Una nueva herramienta de salud pública por Lepe,Verónica,Moneada,Benjamín,Castanedo-Cázares,Juan Pablo,Martínez-Rodríguez,Alejandra,Mercado-Ceja,Sergio M,Gordillo-Moscoso,Antonio
10