Título: Efecto del selenio y cromo orgánicos y Saccharomyces cerevisiae en la degradación in situ de la dieta, fermentación ruminal y crecimiento de borregos
Autores: Reséndiz-Hernández,Miriam
Bárcena-Gama,José R.
Crosby-Galván,María M.
Cobos-Peralta,Mario
Herrera-Haro,José
Hernández-García,Pedro A.
Carreón-Luna,Lorenzo
Fecha: 2012-12-01
Publicador: SCIELO
Fuente:
Tipo: journal article
Tema: minerales orgánicos
Saccharomyces cerevisiae
degradación in situ
borregos
Descripción: El cromo (Cr) y el selenio (Se) son micro minerales esenciales para rumiantes, modifican el metabolismo y su adición en las dietas puede afectar la degradación del alimento y la fermentación en rumen y, por tanto, la respuesta productiva de los animales. El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto de Se (0.90 mg kg-1) + Cr (1.4 mg kg-1) ambos quelados con levadura inerte en Biotecap® (Se+Cr orgánicos) y de Saccharomyces cerevisiae (SC; cepa 7907) en: 1) degradación in situ de la MS, FDN, FDA y PC; 2) pH, AGV y N-NH3 en rumen; 3) consumo de MS, ganancia diaria de peso (GDP), conversión alimenticia (CA), así como en contenido de grasa de la canal de borregos. Los tratamientos fueron dietas: 1) testigo, sin Se+ Cr ni SC; 2) testigo+ Se+ Cr; 3) testigo+ SC; 4) testigo Se+ Cr+ SC. Para determinar la degradación in situ de las dietas y las variables de fermentación ruminal el diseño experimental fue un Cuadro Latino 4×4 y se usaron cuatro borregos criollos (PV= 30 ± 2 kg) con cánula ruminal. Para evaluar las variables productivas el diseño experimental fue completamente al azar y se usaron 20 borregos criollos (PV=29.88±2.98 kg). Los datos se analizaron con el procedimiento GLM de SAS, y las medias de tratamientos se compararon con la prueba de Tukey (p<0.05). La degradación in situ fue mayor (p<0.05) para la MS (DISMS) en el tratamiento con Se+ Cr orgánicos y el tratamiento con SC respecto al testigo y el tratamiento con Se+ Cr+ SC, así como para la FDA (DISFDA) en el tratamiento con Se+Cr. No hubo diferencias (p>0.05) entre tratamientos pH, AGV y N-NH3. La GDP fue menor (p<0.05) en el testigo, mientras que el peso de la canal fue mayor (p<0.05) en el tratamiento con Se+Cr comparado con el testigo, pero no hubo efecto en las demás variables productivas. Se concluye que la adición de Cr+Se orgánicos aumentó solamente la ganancia de peso y el peso de la canal, pero no hubo efecto por la adición de SC.
Idioma: Español

Artículos similares:

Fracturas maxilofaciales y factores asociados en derechohabientes del IMSS Campeche, México: Análisis retrospectivo 1994-1999 por Medina-Solis,Cario Eduardo,Córdova-González,José Luis,Casanova-Rosado,Alejandro José,Zazueta-Hernández,Maria Alejandra
Factores de riesgo de mortalidad en el hijo de madre toxémica por Gómez-Gómez,Manuel,Danglot-Banck,Cecilia,García-de la Torre,Guadalupe Silvia,Antonio-Ocampo,Abdiel,Fajardo-Gutiérrez,Arturo,Sánchez-García,Maria Luisa,Ahumada-Ramírez,Elias
Cerámicas mexicanas para cicatrización de piel por Piña-Barba,María Cristina,Tejeda-Cruz,Adriana,Regalado-Hernández,Miguel Ángel,Arenas-Reyes,María Isabel,Martín-Mandujano,Salvador,Montalvo,César
Seguimiento de egresados de un diplomado en enseñanza de la Medicina por Ponce de León-Castañeda,Ma. Eugenia,Ruíz-Alcocer,Ma. del Carmen,Lozano-Sánchez,J. Rogelio
Primer estudio de teledermatología en México: Una nueva herramienta de salud pública por Lepe,Verónica,Moneada,Benjamín,Castanedo-Cázares,Juan Pablo,Martínez-Rodríguez,Alejandra,Mercado-Ceja,Sergio M,Gordillo-Moscoso,Antonio
10