Título: Contraste de un método regional de estimación de curvas IDF en la planicie costera de Tabasco, México
Autores: Campos-Aranda,Daniel F.
Fecha: 2012-11-01
Publicador: SCIELO
Fuente:
Tipo: journal article
Tema: estaciones pluviográficas
lluvia horaria máxima anual
análisis probabilístico
error estándar de ajuste
fórmula de Chen
Descripción: Las curvas Intensidad-Duración-Frecuencia (IDF) resumen las características de las tormentas que ocurren en una zona y son la base de las estimaciones de crecientes en cuencas rurales sin aforos y en las urbanas. Debido a la escasez de registros pluviográficos las curvas IDF se estiman a través de fórmulas empíricas, como la de Chen que requiere únicamente de las predicciones de lluvia horaria de periodo de retorno 10 y 100 años. Los 13 registros pluviográficos disponibles en la planicie costera de Tabasco y zona norte de Chiapas fueron procesados probabilísticamente para establecer las relaciones regionales entre las predicciones de lluvia horaria y diarias procedentes de pluviómetros. Con base en las relaciones encontradas se estimaron curvas IDF con el procedimiento sugerido, las cuales fueron contrastadas con las obtenidas en seis estaciones pluviográficas, tres de ellas no utilizadas en la deducción de las relaciones regionales. En general, las curvas IDF estimadas presentan intensidades superiores a las observadas, pero correspondencia excelente en aquellas estaciones cuyo registro no es corto, ni anómalo estadísticamente. Por lo anterior, se recomienda la aplicación sistemática del método regional propuesto basado en la fórmula de Chen.
Idioma: Español

Artículos similares:

Fracturas maxilofaciales y factores asociados en derechohabientes del IMSS Campeche, México: Análisis retrospectivo 1994-1999 por Medina-Solis,Cario Eduardo,Córdova-González,José Luis,Casanova-Rosado,Alejandro José,Zazueta-Hernández,Maria Alejandra
Factores de riesgo de mortalidad en el hijo de madre toxémica por Gómez-Gómez,Manuel,Danglot-Banck,Cecilia,García-de la Torre,Guadalupe Silvia,Antonio-Ocampo,Abdiel,Fajardo-Gutiérrez,Arturo,Sánchez-García,Maria Luisa,Ahumada-Ramírez,Elias
Cerámicas mexicanas para cicatrización de piel por Piña-Barba,María Cristina,Tejeda-Cruz,Adriana,Regalado-Hernández,Miguel Ángel,Arenas-Reyes,María Isabel,Martín-Mandujano,Salvador,Montalvo,César
Seguimiento de egresados de un diplomado en enseñanza de la Medicina por Ponce de León-Castañeda,Ma. Eugenia,Ruíz-Alcocer,Ma. del Carmen,Lozano-Sánchez,J. Rogelio
Primer estudio de teledermatología en México: Una nueva herramienta de salud pública por Lepe,Verónica,Moneada,Benjamín,Castanedo-Cázares,Juan Pablo,Martínez-Rodríguez,Alejandra,Mercado-Ceja,Sergio M,Gordillo-Moscoso,Antonio
10