Título: Geomorfometría del Escarpe Principal del Golfo de California. Análisis comparativo entre dos segmentos del rift: Sierra San Pedro Mártir y Sierra Juárez, Baja California, México
Autores: Díaz-Torres,J. Jesús
Fletcher,John M.
Spelz-Madero,Ronald M.
Martín-Barajas,Arturo
Suárez-Vidal,Francisco
Fecha: 2012-12-01
Publicador: SCIELO
Fuente:
Tipo: journal article
Tema: Geomorfometría
índices geomorfológicos
Escarpe Principal del Golfo
Sierra San Pedro Mártir
Sierra Juárez
Baja California
México
Descripción: El Escarpe Principal del Golfo es un rasgo tectónico y geomorfológico distintivo que define el límite oeste de la zona de extensión del rift del Golfo de California. Este escarpe alcanza 2.5 km y 1.7 km de relieve en los segmentos del frente montañoso oriental de la Sierra San Pedro Mártir y la Sierra Juárez, respectivamente. Aunque su relieve es similar, estos dos segmentos del rift están controlados por fallas activas con diferente geometría y cinemática. El escarpe de San Pedro Mártir es el bloque de piso de un sistema de falla normal con deslizamiento al este, mientras que el escarpe de la Sierra Juárez se formó en el bloque de techo de un sistema de falla normal de bajo ángulo con deslizamiento al oeste. La caracterización de estos escarpes por medio de un análisis geomorfológico sugiere que ambos frentes montañosos reflejan diferencias fundamentales en el control tectónico de las fallas maestras con polaridades opuestas. El índice Smf y Vf demuestran que ambos frentes montañosos son tectónicamente activos. En el segmento de la Sierra San Pedro Mártir, los cambios en los patrones del relieve, pendiente, índice de gradiente-área (SA), índice normalizado de la pendiente (k sn) y el índice de concavidad (6) están fuertemente correlacionados con el deslizamiento de la falla San Pedro Mártir hacia el este. Estos índices señalan un incremento significativo en el gradiente de desplazamiento y levantamiento tectónico hacia la parte central de la falla San Pedro Mártir que controla el frente montañoso. En contraste, los mismos índices geomorfológicos sugieren asimetría y un menor gradiente de levantamiento en la Sierra Juárez, exhiben en la cima del escarpe una superficie basculada hacia el este que denominamos Mesa Juárez Oriental. Esta meseta tiene una inclinación al este en sentido opuesto a la planicie de erosión pre-rift, disectada por ríos que fluyeron hacia el oeste, desde Sonora hasta la costa del Océano Pacífico durante el Eoceno y Oligoceno. El análisis hipsométrico demuestra que la Mesa Juárez Oriental es consistente con la geometría de un pliegue de tipo 'rollover ' en el bloque de techo de la falla de detachment Cañada David y la falla oblicua de ángulo alto Laguna Salada. Las irregularidades en la forma y tamaño de las grandes subcuencas están probablemente controladas por heterogeneidades litológicas que promueven la expansión lateral y la captura del drenaje de las subcuencas adyacentes. El presente estudio documenta las diferencias geomorfológicas distintivas entre dos segmentos del rift estructuralmente controlados por fallas maestras con polaridad opuesta.
Idioma: Español

Artículos similares:

Fracturas maxilofaciales y factores asociados en derechohabientes del IMSS Campeche, México: Análisis retrospectivo 1994-1999 por Medina-Solis,Cario Eduardo,Córdova-González,José Luis,Casanova-Rosado,Alejandro José,Zazueta-Hernández,Maria Alejandra
Factores de riesgo de mortalidad en el hijo de madre toxémica por Gómez-Gómez,Manuel,Danglot-Banck,Cecilia,García-de la Torre,Guadalupe Silvia,Antonio-Ocampo,Abdiel,Fajardo-Gutiérrez,Arturo,Sánchez-García,Maria Luisa,Ahumada-Ramírez,Elias
Cerámicas mexicanas para cicatrización de piel por Piña-Barba,María Cristina,Tejeda-Cruz,Adriana,Regalado-Hernández,Miguel Ángel,Arenas-Reyes,María Isabel,Martín-Mandujano,Salvador,Montalvo,César
Seguimiento de egresados de un diplomado en enseñanza de la Medicina por Ponce de León-Castañeda,Ma. Eugenia,Ruíz-Alcocer,Ma. del Carmen,Lozano-Sánchez,J. Rogelio
Primer estudio de teledermatología en México: Una nueva herramienta de salud pública por Lepe,Verónica,Moneada,Benjamín,Castanedo-Cázares,Juan Pablo,Martínez-Rodríguez,Alejandra,Mercado-Ceja,Sergio M,Gordillo-Moscoso,Antonio
10