Título: Primer registro del género Vinalesphinctes (Ammonitina) en el Oxfordiano de México: Significación bioestratigráfica y consideraciones paleobiogeográficas en el Jurásico Superior de América
Autores: López-Palomino,Rosario Isabel
Villaseñor-Martínez,Ana Bertha
Olóriz-Sáez,Federico
Fecha: 2006-01-01
Publicador: SCIELO
Fuente:
Tipo: journal article
Tema: Ammonites
Bioestratigrafía
Jurásico Superior
Oxfordiano
México
Descripción: Se informa del primer registro del género Vinalesphinctes (Ammonitina) en México. Los especímenes fueron recolectados en dos secciones del Oxfordiano analizadas en el centro-este de México, región de la Huasteca, estados de Hidalgo y San Luis Potosí. Se reconocen dos morfoespecies: Vinalesphinctes tamanensis y Vinalesphinctes tenangensis. Se comparan las faunas mexicana, cubana y chilena de este género y se asigna una edad de Oxfordiano tardío, Cron Bifurcatus, a los Vinalesphinctes mexicanos. En el contexto de las limitaciones impuestas por la escasez del material existente, la diferenciación taxonómica propuesta para la fauna mexicana de Vinalesphinctes es acorde con la interpretación ecológica propuesta (habitat) de un ambiente neritico protegido y/o relativamente desconectado de aguas abiertas, y refuerza las hipótesis sobre el endemismo en ammonites durante el Cron Bifurcatus en las regiones americanas consideradas y sobre la necesidad de incrementar la investigación para permitir una sólida argumentación sobre la interpretación de la escasez relativa de ammonoideos en el Oxfordiano superior en la región mexicano-caribeña.
Idioma: Español

Artículos similares:

Fracturas maxilofaciales y factores asociados en derechohabientes del IMSS Campeche, México: Análisis retrospectivo 1994-1999 por Medina-Solis,Cario Eduardo,Córdova-González,José Luis,Casanova-Rosado,Alejandro José,Zazueta-Hernández,Maria Alejandra
Factores de riesgo de mortalidad en el hijo de madre toxémica por Gómez-Gómez,Manuel,Danglot-Banck,Cecilia,García-de la Torre,Guadalupe Silvia,Antonio-Ocampo,Abdiel,Fajardo-Gutiérrez,Arturo,Sánchez-García,Maria Luisa,Ahumada-Ramírez,Elias
Cerámicas mexicanas para cicatrización de piel por Piña-Barba,María Cristina,Tejeda-Cruz,Adriana,Regalado-Hernández,Miguel Ángel,Arenas-Reyes,María Isabel,Martín-Mandujano,Salvador,Montalvo,César
Seguimiento de egresados de un diplomado en enseñanza de la Medicina por Ponce de León-Castañeda,Ma. Eugenia,Ruíz-Alcocer,Ma. del Carmen,Lozano-Sánchez,J. Rogelio
Primer estudio de teledermatología en México: Una nueva herramienta de salud pública por Lepe,Verónica,Moneada,Benjamín,Castanedo-Cázares,Juan Pablo,Martínez-Rodríguez,Alejandra,Mercado-Ceja,Sergio M,Gordillo-Moscoso,Antonio
10