Título: Presencia de animales seropositivos al síndrome reproductivo y respiratorio porcino en Nuevo León
Autores: Salinas Meléndez,José Antonio
Lara Arias,Jorge
Flores Andrade,Héctor
Ávalos Ramírez,Ramiro
Zárate Ramos,Juan José
Riojas Valdés,Víctor
Segura Correa,José C.
Fecha: 2008-06-01
Publicador: SCIELO
Fuente:
Tipo: journal article
Tema: Cerdos
Prevalencia
PRRS
Nuevo León
México
Descripción: Se realizó un estudio preliminar para obtener evidencia serológica de la presencia del virus del síndrome respiratorio y reproductivo porcino (PRRS, por sus siglas en inglés) y del riesgo de infección en las diferentes áreas y etapas de producción en cinco granjas porcinas de ciclo completo en Nuevo León, México. Se obtuvieron 60 muestras de sangre de cada granja (diez para cada etapa de producción: destete, iniciación, finalización, cerdas gestantes, lactando o en monta-servicio). La detección de anticuerpos antivirus del PRRS se realizó utilizando un equipo comercial. Todas las granjas resultaron positivas en las diferentes etapas de producción. La seroprevalencia fue mayor en las etapas de inicio y finalización (36% y 56%, respectivamente).
Idioma: Español

Artículos similares:

Fracturas maxilofaciales y factores asociados en derechohabientes del IMSS Campeche, México: Análisis retrospectivo 1994-1999 por Medina-Solis,Cario Eduardo,Córdova-González,José Luis,Casanova-Rosado,Alejandro José,Zazueta-Hernández,Maria Alejandra
Factores de riesgo de mortalidad en el hijo de madre toxémica por Gómez-Gómez,Manuel,Danglot-Banck,Cecilia,García-de la Torre,Guadalupe Silvia,Antonio-Ocampo,Abdiel,Fajardo-Gutiérrez,Arturo,Sánchez-García,Maria Luisa,Ahumada-Ramírez,Elias
Cerámicas mexicanas para cicatrización de piel por Piña-Barba,María Cristina,Tejeda-Cruz,Adriana,Regalado-Hernández,Miguel Ángel,Arenas-Reyes,María Isabel,Martín-Mandujano,Salvador,Montalvo,César
Seguimiento de egresados de un diplomado en enseñanza de la Medicina por Ponce de León-Castañeda,Ma. Eugenia,Ruíz-Alcocer,Ma. del Carmen,Lozano-Sánchez,J. Rogelio
Primer estudio de teledermatología en México: Una nueva herramienta de salud pública por Lepe,Verónica,Moneada,Benjamín,Castanedo-Cázares,Juan Pablo,Martínez-Rodríguez,Alejandra,Mercado-Ceja,Sergio M,Gordillo-Moscoso,Antonio
10