Título: Comunicación de riesgos ecológicos: el caso de la contaminación atmosférica en dos ciudades intermedias del sur de Chile
Autores: VALLEJOS-ROMERO,Arturo
OÑATE ÑANCUCHEO,Marcela
Fecha: 2013-02-01
Publicador: SCIELO
Fuente:
Tipo: journal article
Tema: intervención
percepción
problemas socioambientales
información
gestión
Descripción: Los riesgos socioambientales son atribuidos a una modernización e industrialización acelerada y donde la población se ha visto afectada por sus consecuencias. En este caso, los riesgos asociados a la contaminación del aire están estrechamente vinculados con la operación basal de una sociedad moderna, a la acción del hombre y sus prácticas cotidianas y de una gestión habitualmente mediada por instituciones gubernamentales que se encargan de "visibilizar" el riesgo y de gestionar acciones para su minimización. El artículo que presentamos quiere indagar en las formas y consecuencias de la comunicación de riesgos a la ciudadanía ante el problema de la contaminación atmosférica a partir de un estudio en dos ciudades intermedias del sur de Chile. Para ello, metodológicamente, se realizaron entrevistas y grupos focales, se analizó información secundaria y se realizó un análisis de contenido a través del software cualitativo Atlas.ti, lo que bajo una mirada comparativa nos permitió observar los dispositivos y estrategias en el proceso de "visibilización" y "comprensión" del riesgo.
Idioma: Español

Artículos similares:

Fracturas maxilofaciales y factores asociados en derechohabientes del IMSS Campeche, México: Análisis retrospectivo 1994-1999 por Medina-Solis,Cario Eduardo,Córdova-González,José Luis,Casanova-Rosado,Alejandro José,Zazueta-Hernández,Maria Alejandra
Factores de riesgo de mortalidad en el hijo de madre toxémica por Gómez-Gómez,Manuel,Danglot-Banck,Cecilia,García-de la Torre,Guadalupe Silvia,Antonio-Ocampo,Abdiel,Fajardo-Gutiérrez,Arturo,Sánchez-García,Maria Luisa,Ahumada-Ramírez,Elias
Cerámicas mexicanas para cicatrización de piel por Piña-Barba,María Cristina,Tejeda-Cruz,Adriana,Regalado-Hernández,Miguel Ángel,Arenas-Reyes,María Isabel,Martín-Mandujano,Salvador,Montalvo,César
Seguimiento de egresados de un diplomado en enseñanza de la Medicina por Ponce de León-Castañeda,Ma. Eugenia,Ruíz-Alcocer,Ma. del Carmen,Lozano-Sánchez,J. Rogelio
Primer estudio de teledermatología en México: Una nueva herramienta de salud pública por Lepe,Verónica,Moneada,Benjamín,Castanedo-Cázares,Juan Pablo,Martínez-Rodríguez,Alejandra,Mercado-Ceja,Sergio M,Gordillo-Moscoso,Antonio
10