Título: Evaluación de los errores de modelos digitales de elevación obtenidos por cuatro métodos de interpolación
Autores: Pérez Vega,Azucena
Mas,Jean François
Fecha: 2009-08-01
Publicador: SCIELO
Fuente:
Tipo: journal article
Tema: Modelos digitales de elevación
error
interpolación
relieve
Descripción: Son pocos los estudios enfocados en la evaluación de los errores inherentes a los modelos digitales de elevación (MDE). Por esta razón se evaluaron los errores de los MDE obtenidos por diferentes métodos de interpolación (ARC/INFO, IDRISI, ILWIS y NEW-MIEL) y con diferentes resoluciones, con la finalidad de obtener una representación del relieve más precisa. Esta evaluación de los métodos de interpolación es crucial, si se tiene en cuenta que los MDE son la forma más efectiva de representación de la superficie terrestre para el análisis del terreno y que son ampliamente utilizados en ciencias ambientales. Los resultados obtenidos muestran que la resolución, el método de interpolación y los insumos (curvas de nivel solas o con datos de escurrimientos y puntos acotados) influyen de manera importante en la magnitud de la cantidad de los errores generados en el MDE. En este estudio, que se llevó a cabo con base en curvas de nivel cada 50 m en una zona montañosa, la resolución más idónea fue de 30 m. El MDE con el menor error (Error Medio Cuadrático -EMC- de 7.3 m) fue obtenido con ARC/INFO. Sin embargo, programas sin costo como NEW-MIEL o ILWIS permitieron la obtención de resultados con un EMC de 10 m.
Idioma: Español

Artículos similares:

Fracturas maxilofaciales y factores asociados en derechohabientes del IMSS Campeche, México: Análisis retrospectivo 1994-1999 por Medina-Solis,Cario Eduardo,Córdova-González,José Luis,Casanova-Rosado,Alejandro José,Zazueta-Hernández,Maria Alejandra
Factores de riesgo de mortalidad en el hijo de madre toxémica por Gómez-Gómez,Manuel,Danglot-Banck,Cecilia,García-de la Torre,Guadalupe Silvia,Antonio-Ocampo,Abdiel,Fajardo-Gutiérrez,Arturo,Sánchez-García,Maria Luisa,Ahumada-Ramírez,Elias
Cerámicas mexicanas para cicatrización de piel por Piña-Barba,María Cristina,Tejeda-Cruz,Adriana,Regalado-Hernández,Miguel Ángel,Arenas-Reyes,María Isabel,Martín-Mandujano,Salvador,Montalvo,César
Seguimiento de egresados de un diplomado en enseñanza de la Medicina por Ponce de León-Castañeda,Ma. Eugenia,Ruíz-Alcocer,Ma. del Carmen,Lozano-Sánchez,J. Rogelio
Primer estudio de teledermatología en México: Una nueva herramienta de salud pública por Lepe,Verónica,Moneada,Benjamín,Castanedo-Cázares,Juan Pablo,Martínez-Rodríguez,Alejandra,Mercado-Ceja,Sergio M,Gordillo-Moscoso,Antonio
10