Título: Análisis de tendencias de precipitación (1920-2004) en México
Autores: Méndez González,Jorge
Návar Cháidez,José de Jesús
González Ontiveros,Vladimir
Fecha: 2008-04-01
Publicador: SCIELO
Fuente:
Tipo: journal article
Tema: Precipitación
tendencia
magnitud
región
régimen
México
Descripción: En esta investigación se utiliza la prueba no paramétrica de Mann-Kendall para detectar la tendencia estacional de la precipitación registrada en México. Un total de 789 estaciones climatólogicas distribuidas sobre la mayor parte del territorio Mexicano fueron analizadas; varían desde 1920-2004 y proporcionan información espacial razonable. Mediante análisis de componentes principales se generaron regiones con regímenes homogéneos de precipitación estacional. Los resultados revelan la existencia de cambios significativos en las tendencias de precipitación, especialmente durante el verano. Geográficamente, la lluvia incrementa en las regiones áridas y semiáridas en un 1.8% en promedio, de la precipitación total anual (PPTA) y sólo 0.9% en las regiones húmedas; mientras que la disminución promedia 1.2% de la PPTA, tanto en regiones secas como húmedas, dándose a escalas regionales y consistentes. El mayor número de estaciones climatólogicas con tendencias anuales estadísticamente significativas de incremento de lluvia (p<0.1) se ubican en las regiones áridas y semiáridas del país. El verano registra incrementos y decrementos de aproximadamente 30 mm por década, mientras que el invierno registra solamente 8 mm por década.
Idioma: Español

Artículos similares:

Fracturas maxilofaciales y factores asociados en derechohabientes del IMSS Campeche, México: Análisis retrospectivo 1994-1999 por Medina-Solis,Cario Eduardo,Córdova-González,José Luis,Casanova-Rosado,Alejandro José,Zazueta-Hernández,Maria Alejandra
Factores de riesgo de mortalidad en el hijo de madre toxémica por Gómez-Gómez,Manuel,Danglot-Banck,Cecilia,García-de la Torre,Guadalupe Silvia,Antonio-Ocampo,Abdiel,Fajardo-Gutiérrez,Arturo,Sánchez-García,Maria Luisa,Ahumada-Ramírez,Elias
Cerámicas mexicanas para cicatrización de piel por Piña-Barba,María Cristina,Tejeda-Cruz,Adriana,Regalado-Hernández,Miguel Ángel,Arenas-Reyes,María Isabel,Martín-Mandujano,Salvador,Montalvo,César
Seguimiento de egresados de un diplomado en enseñanza de la Medicina por Ponce de León-Castañeda,Ma. Eugenia,Ruíz-Alcocer,Ma. del Carmen,Lozano-Sánchez,J. Rogelio
Primer estudio de teledermatología en México: Una nueva herramienta de salud pública por Lepe,Verónica,Moneada,Benjamín,Castanedo-Cázares,Juan Pablo,Martínez-Rodríguez,Alejandra,Mercado-Ceja,Sergio M,Gordillo-Moscoso,Antonio
10