Título: Modos de vida de los jóvenes en un espacio rural e indígena de México
Autores: Juárez Bolaños,Lorena
Parra Vázquez,Manuel Roberto
Mariaca Méndez,Ramón
Díaz Hernández,Blanca Mayela
Fecha: 2011-12-01
Publicador: SCIELO
Fuente:
Tipo: journal article
Tema: jóvenes
modos de vida
estrategias de reproducción
cultura juvenil
pobreza
Descripción: El artículo presenta los resultados de una investigación realizada en la comunidad de Nuevo Progreso, municipio de Chilón, como parte de un estudio de caso del espacio rural e indígena del estado de Chiapas, México. Su principal objetivo es conocer hacia dónde se están orientando las estrategias de reproducción de los jóvenes ante los cambios del entorno social, cultural y económico actual. El enfoque metodológico utilizado es el de los Modos de Vida Sostenibles (MVS). Los datos fueron recolectados a través de talleres participativos, encuestas, entrevistas, observación participante y revisión bibliográfica. Los resultados fueron interpretados y explicados con base en el marco teórico de estrategias de reproducción y modos de dominación de Pierre Bourdieu (2002). Se concluye que los modos de vida de la generación joven de la comunidad se desarrollan de manera distinta a la de sus padres. Por un lado, la cultura juvenil está arraigada en la cultura tzeltal y el contexto actual impone un cambio cultural, renovando así una matriz cultural. Y, por otro, las estrategias de reproducción de las nuevas generaciones campesinas se orientan a las de tipo agrícola, pluriactiva y laboral.
Idioma: Español

Artículos similares:

Fracturas maxilofaciales y factores asociados en derechohabientes del IMSS Campeche, México: Análisis retrospectivo 1994-1999 por Medina-Solis,Cario Eduardo,Córdova-González,José Luis,Casanova-Rosado,Alejandro José,Zazueta-Hernández,Maria Alejandra
Factores de riesgo de mortalidad en el hijo de madre toxémica por Gómez-Gómez,Manuel,Danglot-Banck,Cecilia,García-de la Torre,Guadalupe Silvia,Antonio-Ocampo,Abdiel,Fajardo-Gutiérrez,Arturo,Sánchez-García,Maria Luisa,Ahumada-Ramírez,Elias
Cerámicas mexicanas para cicatrización de piel por Piña-Barba,María Cristina,Tejeda-Cruz,Adriana,Regalado-Hernández,Miguel Ángel,Arenas-Reyes,María Isabel,Martín-Mandujano,Salvador,Montalvo,César
Seguimiento de egresados de un diplomado en enseñanza de la Medicina por Ponce de León-Castañeda,Ma. Eugenia,Ruíz-Alcocer,Ma. del Carmen,Lozano-Sánchez,J. Rogelio
Primer estudio de teledermatología en México: Una nueva herramienta de salud pública por Lepe,Verónica,Moneada,Benjamín,Castanedo-Cázares,Juan Pablo,Martínez-Rodríguez,Alejandra,Mercado-Ceja,Sergio M,Gordillo-Moscoso,Antonio
10