Título: Semilla de maíz bajo la influencia de irradiación de campos electromagnéticos
Autores: Domínguez Pacheco,Arturo
Hernández Aguilar,Claudia
Cruz Orea,Alfredo
Carballo Carballo,Aquiles
Zepeda Bautista,Rosalba
Martínez Ortíz,Efraín
Fecha: 2010-06-01
Publicador: SCIELO
Fuente:
Tipo: journal article
Tema: Zea mays
campo electromagnético
calidad de semilla
vigor
Descripción: La energía electromagnética actúa sobre la materia e interrelaciona con los organismos biológicos, en cada etapa de desarrollo desde la germinación, y por ello puede ser una técnica de bajo costo para mejorar la calidad de semilla. En esta investigación se evaluó el efecto de la irradiación electromagnética sobre la calidad fisiológica de la semilla de maíz (Zea mays L.), del híbrido experimental 'CL-11 × CL-12', con un campo electromagnético de baja frecuencia. Se compararon 12 tratamientos de campos magnéticos, con intensidades de 160 y 560 mT y siete tiempos de exposición (t) de 0, 30, 60, 120, 240, 360 y 480 min, en un diseño experimental de bloques completos al azar con cuatro repeticiones. Hubo diferencias estadísticas significativas en la velocidad de emergencia y porcentaje de establecimiento de plántulas al cuarto día, y al día 17 en el peso seco. Se detectó bioestimulación positiva con exposición de 30 y 60 min a una intensidad de 560 y 160 mT (dosis de 705.6 y 27.42 K J m-3 s-1, respectivamente). Con la dosis de 705.6 K J m-3 s-1 hubo un incremento significativo de 69.2 % en comparación con el testigo en velocidad de emergencia, de 90.5 % en establecimiento de plántulas y de 36.6 % en peso seco.
Idioma: Español

Artículos similares:

Fracturas maxilofaciales y factores asociados en derechohabientes del IMSS Campeche, México: Análisis retrospectivo 1994-1999 por Medina-Solis,Cario Eduardo,Córdova-González,José Luis,Casanova-Rosado,Alejandro José,Zazueta-Hernández,Maria Alejandra
Factores de riesgo de mortalidad en el hijo de madre toxémica por Gómez-Gómez,Manuel,Danglot-Banck,Cecilia,García-de la Torre,Guadalupe Silvia,Antonio-Ocampo,Abdiel,Fajardo-Gutiérrez,Arturo,Sánchez-García,Maria Luisa,Ahumada-Ramírez,Elias
Cerámicas mexicanas para cicatrización de piel por Piña-Barba,María Cristina,Tejeda-Cruz,Adriana,Regalado-Hernández,Miguel Ángel,Arenas-Reyes,María Isabel,Martín-Mandujano,Salvador,Montalvo,César
Seguimiento de egresados de un diplomado en enseñanza de la Medicina por Ponce de León-Castañeda,Ma. Eugenia,Ruíz-Alcocer,Ma. del Carmen,Lozano-Sánchez,J. Rogelio
Primer estudio de teledermatología en México: Una nueva herramienta de salud pública por Lepe,Verónica,Moneada,Benjamín,Castanedo-Cázares,Juan Pablo,Martínez-Rodríguez,Alejandra,Mercado-Ceja,Sergio M,Gordillo-Moscoso,Antonio
10