Título: Religión, grupos étnicos y procesos de estratificación social en los Estados Unidos: El caso de los mexicanos y chinos desde una perspectiva comparativa
Autores: Arriaga Martínez,Rafael
Fecha: 2008-06-01
Publicador: SCIELO
Fuente:
Tipo: journal article
Tema: grupos étnicos
estratificación social
religión
cultura
valores culturales
Descripción: En este artículo hacemos una presentación breve y parcial de algunos resultados logrados en el marco de una tesis orientada a contribuir a la comprensión y explicación de la posición de los grupos étnicos de los Estados Unidos dentro de la jerarquía social. Abordamos el tema bajo un enfoque comparativo, considerando de manera particular los casos de los chinos y los mexicanos a partir de los siguientes postulados weberianos: a) el que considera la influencia de las ideas y creencias religiosas sobre el comportamiento económico de los individuos, y b) el que concibe las religiones como vehículos éticos susceptibles de inhibir o estimular los procesos de estratificación social. Se trata, en una palabra, de considerar la influencia de ciertos elementos de cultura religiosa en la formación de ciertas conductas económicas y contextos capaces de dinamizar o frenar los movimientos de los grupos dentro de la escala social. Dichas conductas se relacionan con los siguientes aspectos: a) el dinero en sus vertientes de gasto, ahorro y crédito; b) el trabajo y la iniciativa empresarial; c) la solidaridad familiar y comunitaria. Discutimos igualmente, y de manera no menos enfática, sobre problemas prácticos derivados de la aplicación del método y la teoría al fenómeno citado, procurando destacar la fecundidad de los conceptos y categorías de análisis propios al individualismo metodológico (IM) y el Modelo Racional General (MRG).
Idioma: Español

Artículos similares:

Fracturas maxilofaciales y factores asociados en derechohabientes del IMSS Campeche, México: Análisis retrospectivo 1994-1999 por Medina-Solis,Cario Eduardo,Córdova-González,José Luis,Casanova-Rosado,Alejandro José,Zazueta-Hernández,Maria Alejandra
Factores de riesgo de mortalidad en el hijo de madre toxémica por Gómez-Gómez,Manuel,Danglot-Banck,Cecilia,García-de la Torre,Guadalupe Silvia,Antonio-Ocampo,Abdiel,Fajardo-Gutiérrez,Arturo,Sánchez-García,Maria Luisa,Ahumada-Ramírez,Elias
Cerámicas mexicanas para cicatrización de piel por Piña-Barba,María Cristina,Tejeda-Cruz,Adriana,Regalado-Hernández,Miguel Ángel,Arenas-Reyes,María Isabel,Martín-Mandujano,Salvador,Montalvo,César
Seguimiento de egresados de un diplomado en enseñanza de la Medicina por Ponce de León-Castañeda,Ma. Eugenia,Ruíz-Alcocer,Ma. del Carmen,Lozano-Sánchez,J. Rogelio
Primer estudio de teledermatología en México: Una nueva herramienta de salud pública por Lepe,Verónica,Moneada,Benjamín,Castanedo-Cázares,Juan Pablo,Martínez-Rodríguez,Alejandra,Mercado-Ceja,Sergio M,Gordillo-Moscoso,Antonio
10