Título: Evaluación de la estructura genética poblacional de Sphyrna lewini para la identificación de unidades de conservación en el Pacífico mexicano
Autores: Castillo-Olguín,E
Uribe-Alcocer,M
Díaz-Jaimes,P
Fecha: 2012-12-01
Publicador: SCIELO
Fuente:
Tipo: journal article
Tema: Sphyrna lewini
estructura genética
ADNmt
microsatélites
Descripción: Debido a la situación actual del tiburón martillo (Sphyrna lewini) como especie amenazada, la evaluación de los niveles de diversidad y divergencia genética, así como de los parámetros demográficos de las poblaciones en el océano Pacifico Oriental, puede ayudar a contribuir a delinear estrategias adecuadas para la pesca sostenible y la conservación de la especie. Se analizaron muestras del periodo 2001-2003 obtenidas de siete localidades en el océano Pacífico mexicano y dos en el sur del golfo de México, mediante la metodología de conformación polimórfica de cadena sencilla de un fragmento de la región control del ADN mitocondrial y el análisis de cinco loci de microsatélites. Los datos mitocondriales no presentaron divergencia entre las localidades del Pacífico mexicano; sin embargo, los datos de microsatélites mostraron una notable divergencia genética de la población de Baja California (BC) con respecto al resto de las localidades analizadas. Similarmente, se encontraron diferencias significativas entre las localidades del norte y centro del Pacifico mexicano. El análisis de la demografía histórica reveló la incidencia de eventos de expansión espacial de las poblaciones, posiblemente relacionados con los ciclos glaciales-interglaciales ocurridos hace aproximadamente 450,000 años. La divergencia encontrada debe ser considerada en la formulación de políticas de gestión de pesca y de conservación de la especie en la región.
Idioma: Español

Artículos similares:

Fracturas maxilofaciales y factores asociados en derechohabientes del IMSS Campeche, México: Análisis retrospectivo 1994-1999 por Medina-Solis,Cario Eduardo,Córdova-González,José Luis,Casanova-Rosado,Alejandro José,Zazueta-Hernández,Maria Alejandra
Factores de riesgo de mortalidad en el hijo de madre toxémica por Gómez-Gómez,Manuel,Danglot-Banck,Cecilia,García-de la Torre,Guadalupe Silvia,Antonio-Ocampo,Abdiel,Fajardo-Gutiérrez,Arturo,Sánchez-García,Maria Luisa,Ahumada-Ramírez,Elias
Cerámicas mexicanas para cicatrización de piel por Piña-Barba,María Cristina,Tejeda-Cruz,Adriana,Regalado-Hernández,Miguel Ángel,Arenas-Reyes,María Isabel,Martín-Mandujano,Salvador,Montalvo,César
Seguimiento de egresados de un diplomado en enseñanza de la Medicina por Ponce de León-Castañeda,Ma. Eugenia,Ruíz-Alcocer,Ma. del Carmen,Lozano-Sánchez,J. Rogelio
Primer estudio de teledermatología en México: Una nueva herramienta de salud pública por Lepe,Verónica,Moneada,Benjamín,Castanedo-Cázares,Juan Pablo,Martínez-Rodríguez,Alejandra,Mercado-Ceja,Sergio M,Gordillo-Moscoso,Antonio
10