Título: Estimación de abundancia por captura-recaptura de los delfines Guiana en el sureste de Brasil
Autores: Freitas Nery,M
Marino Simão,S
Fecha: 2012-09-01
Publicador: SCIELO
Fuente:
Tipo: journal article
Tema: estimación de abundancia
captura-recaptura
bahía de Sepetiba
foto-identificación
Descripción: El objetivo de ese estudio fue estimar la abundancia de Sotalia guianensis en la bahía de Sepetiba, sureste de Brasil, con base en la identificación fotográfica de los animales. Se obtuvieron estimaciones del tamaño poblacional mediante modelos de captura-recaptura para una población cerrada. Los datos de foto-identificación fueron analizados usando una aproximación de ajuste de modelos en los programas CAPTURE y MARK, y los estimadores Schnabel y Schumacher-Eschmeyer también fueron usados para calcular la abundancia de los distintos individuos. Estas estimaciones fueron corregidas para incluir individuos no marcados usando datos de la proporción de los individuos identificables en esa población. Durante las salidas de campo entre abril de 2006 y abril de 2007, se tomaron 9990 fotografías de los delfines y de éstas, 2567 fueron de calidad suficiente para los análisis. En total, 382 delfines fueron identificados y catalogados a partir de sus marcas distintivas en la aleta dorsal y entre estos, 153 delfines fueron fotografiados en más de una ocasión. Las estimaciones de abundancia resultantes, escaladas para tener en cuenta la proporción (0.47) de delfines no marcados en la población, mostraron una sobreposición entre los estimadores, de 1004 a 1099 individuos. Esta es la mayor abundancia estimada para una población de S. guianensis registrada hasta la fecha usando la técnica de captura-recaptura.
Idioma: Español

Artículos similares:

Fracturas maxilofaciales y factores asociados en derechohabientes del IMSS Campeche, México: Análisis retrospectivo 1994-1999 por Medina-Solis,Cario Eduardo,Córdova-González,José Luis,Casanova-Rosado,Alejandro José,Zazueta-Hernández,Maria Alejandra
Factores de riesgo de mortalidad en el hijo de madre toxémica por Gómez-Gómez,Manuel,Danglot-Banck,Cecilia,García-de la Torre,Guadalupe Silvia,Antonio-Ocampo,Abdiel,Fajardo-Gutiérrez,Arturo,Sánchez-García,Maria Luisa,Ahumada-Ramírez,Elias
Cerámicas mexicanas para cicatrización de piel por Piña-Barba,María Cristina,Tejeda-Cruz,Adriana,Regalado-Hernández,Miguel Ángel,Arenas-Reyes,María Isabel,Martín-Mandujano,Salvador,Montalvo,César
Seguimiento de egresados de un diplomado en enseñanza de la Medicina por Ponce de León-Castañeda,Ma. Eugenia,Ruíz-Alcocer,Ma. del Carmen,Lozano-Sánchez,J. Rogelio
Primer estudio de teledermatología en México: Una nueva herramienta de salud pública por Lepe,Verónica,Moneada,Benjamín,Castanedo-Cázares,Juan Pablo,Martínez-Rodríguez,Alejandra,Mercado-Ceja,Sergio M,Gordillo-Moscoso,Antonio
10