Título: La Corona: un acercamiento a las políticas del reino Kaan desde un centro secundario del noroeste del Petén
Autores: Canuto,Marcello A.
Barrientos Q.,Tomás
Fecha: 2011-01-01
Publicador: SCIELO
Fuente:
Tipo: journal article
Tema: La Corona
Sitio Q
noroeste Petén
organización política
sitios secundarios
Descripción: El Proyecto Regional Arqueológico La Corona estudia la región del noroeste de Petén, Guatemala, donde se localiza la antigua ciudad maya de La Corona, que recientemente fue identificada como el Sitio Q. La investigación ha incluido las excavaciones de arquitectura monumental, asentamientos, la elaboración de mapas, el uso de sensores remotos y la realización de estudios paleoclimatológicos y ecológicos. Desde el punto de vista de los modelos de la organización política, las investigaciones en La Corona presentan una oportunidad para estudiar la naturaleza y las relaciones políticas de los sitios secundarios. Los datos epigráficos relatan una afiliación directa entre La Corona y la dinastía gobernante en Calakmul, por lo que el primer centro seguramente fungió como punto clave para las estrategias de expansión de Calakmul por las Tierras Bajas Mayas durante los siglos VI y VII d.C. Aquí se presentan algunos resultados obtenidos en las investigaciones llevadas al cabo entre 2005 y 2009.
Idioma: Español

Artículos similares:

Fracturas maxilofaciales y factores asociados en derechohabientes del IMSS Campeche, México: Análisis retrospectivo 1994-1999 por Medina-Solis,Cario Eduardo,Córdova-González,José Luis,Casanova-Rosado,Alejandro José,Zazueta-Hernández,Maria Alejandra
Factores de riesgo de mortalidad en el hijo de madre toxémica por Gómez-Gómez,Manuel,Danglot-Banck,Cecilia,García-de la Torre,Guadalupe Silvia,Antonio-Ocampo,Abdiel,Fajardo-Gutiérrez,Arturo,Sánchez-García,Maria Luisa,Ahumada-Ramírez,Elias
Cerámicas mexicanas para cicatrización de piel por Piña-Barba,María Cristina,Tejeda-Cruz,Adriana,Regalado-Hernández,Miguel Ángel,Arenas-Reyes,María Isabel,Martín-Mandujano,Salvador,Montalvo,César
Seguimiento de egresados de un diplomado en enseñanza de la Medicina por Ponce de León-Castañeda,Ma. Eugenia,Ruíz-Alcocer,Ma. del Carmen,Lozano-Sánchez,J. Rogelio
Primer estudio de teledermatología en México: Una nueva herramienta de salud pública por Lepe,Verónica,Moneada,Benjamín,Castanedo-Cázares,Juan Pablo,Martínez-Rodríguez,Alejandra,Mercado-Ceja,Sergio M,Gordillo-Moscoso,Antonio
10