Título: Una pasión por la antigüedad: la colección arqueológica de don Florentino Gimeno en Campeche durante el siglo XIX
Autores: Lowe,Lynneth S.
Sellen,Adam T.
Fecha: 2010-01-01
Publicador: SCIELO
Fuente:
Tipo: journal article
Tema: coleccionismo
Campeche
museos
figurillas
cerámica
Descripción: Durante la segunda mitad del siglo XIX, don Florentino Gimeno, un comerciante español establecido en Campeche, logró conformar una impresionante colección de más de 12 000 piezas arqueológicas, la cual reflejaba una profunda pasión por el pasado prehispánico y sus evidencias materiales. El análisis de sus catálogos proporciona información invaluable acerca de la procedencia y características de muchas de las piezas -que procedían fundamentalmente de sitios de la región-, y nos permite apreciar también sus afanes por desarrollar una clasificación tipológica y funcional de acuerdo con los criterios intelectuales en boga. Asimismo, los datos registrados en diversos documentos y crónicas indican que su tienda-museo se convirtió en punto de referencia para viajeros y exploradores que visitaron Campeche durante aquellos años, como Brasseur de Bourbourg o Carl Hermann Berendt, entre otros. Su interés en reunir no solamente objetos arqueológicos, sino también documentos históricos, fue también muy apreciado por notables personajes locales, como los gobernadores Pablo García y Joaquín Baranda. En este artículo exploramos las distintas facetas de este incansable coleccionista, e intentamos arrojar luz sobre sus atinadas -y sorprendentemente objetivas- interpretaciones de la cultura material antigua. Finalmente, intentamos rastrear el paradero actual de su acervo.
Idioma: Español

Artículos similares:

Fracturas maxilofaciales y factores asociados en derechohabientes del IMSS Campeche, México: Análisis retrospectivo 1994-1999 por Medina-Solis,Cario Eduardo,Córdova-González,José Luis,Casanova-Rosado,Alejandro José,Zazueta-Hernández,Maria Alejandra
Factores de riesgo de mortalidad en el hijo de madre toxémica por Gómez-Gómez,Manuel,Danglot-Banck,Cecilia,García-de la Torre,Guadalupe Silvia,Antonio-Ocampo,Abdiel,Fajardo-Gutiérrez,Arturo,Sánchez-García,Maria Luisa,Ahumada-Ramírez,Elias
Cerámicas mexicanas para cicatrización de piel por Piña-Barba,María Cristina,Tejeda-Cruz,Adriana,Regalado-Hernández,Miguel Ángel,Arenas-Reyes,María Isabel,Martín-Mandujano,Salvador,Montalvo,César
Seguimiento de egresados de un diplomado en enseñanza de la Medicina por Ponce de León-Castañeda,Ma. Eugenia,Ruíz-Alcocer,Ma. del Carmen,Lozano-Sánchez,J. Rogelio
Primer estudio de teledermatología en México: Una nueva herramienta de salud pública por Lepe,Verónica,Moneada,Benjamín,Castanedo-Cázares,Juan Pablo,Martínez-Rodríguez,Alejandra,Mercado-Ceja,Sergio M,Gordillo-Moscoso,Antonio
10