Título: El atraso de las naciones: los retos al desarrollo en las teorías de Evgeny Preobrazhensky y Raúl Prebisch
Autores: Lazzarini,Andrés
Melnik,Denis
Fecha: 2013-03-01
Publicador: SCIELO
Fuente:
Tipo: journal article
Tema: teoría del desarrollo económico
Prebisch
Preobrazhensky
Descripción: Se confrontan las visiones sobre el desarrollo económico sostenidas por dos protagonistas de la historia de las políticas del desarrollo en la otrora Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) y en América Latina: los economistas Evgeny Preobrazhensky (1886-1937, ruso) y Raúl Prebisch (1901-1986, argentino). Si bien ambos pensadores afrontaron los problemas del desarrollo económico desde premisas analíticas diferentes -y elaboraron sus teorías para contextos socio-políticos radicalmente diversos- hay un punto básico en común: el examen detenido de la naturaleza y las causas del atraso económico aparece como el eje central en sus respectivas propuestas de política económica para el inicio de un proceso de desarrollo sostenido. Ambos economistas sostuvieron que el atraso no es el primer paso necesario para el desarrollo a ser superado sólo con políticas económicas que promuevan la parsimonia y el emprendimiento privado sin injerencia del Estado en la economía. Por el contrario, para ellos, el atraso económico es el resultado de la dependencia por parte de los países menos desarrollados del sistema económico mundial. Sus estudios al respecto subrayaron no sólo los obstáculos económicos sino también aquellos de carácter político y social que los países periféricos deben afrontar en sus estrategias para el desarrollo.
Idioma: Español

Artículos similares:

Fracturas maxilofaciales y factores asociados en derechohabientes del IMSS Campeche, México: Análisis retrospectivo 1994-1999 por Medina-Solis,Cario Eduardo,Córdova-González,José Luis,Casanova-Rosado,Alejandro José,Zazueta-Hernández,Maria Alejandra
Factores de riesgo de mortalidad en el hijo de madre toxémica por Gómez-Gómez,Manuel,Danglot-Banck,Cecilia,García-de la Torre,Guadalupe Silvia,Antonio-Ocampo,Abdiel,Fajardo-Gutiérrez,Arturo,Sánchez-García,Maria Luisa,Ahumada-Ramírez,Elias
Cerámicas mexicanas para cicatrización de piel por Piña-Barba,María Cristina,Tejeda-Cruz,Adriana,Regalado-Hernández,Miguel Ángel,Arenas-Reyes,María Isabel,Martín-Mandujano,Salvador,Montalvo,César
Seguimiento de egresados de un diplomado en enseñanza de la Medicina por Ponce de León-Castañeda,Ma. Eugenia,Ruíz-Alcocer,Ma. del Carmen,Lozano-Sánchez,J. Rogelio
Primer estudio de teledermatología en México: Una nueva herramienta de salud pública por Lepe,Verónica,Moneada,Benjamín,Castanedo-Cázares,Juan Pablo,Martínez-Rodríguez,Alejandra,Mercado-Ceja,Sergio M,Gordillo-Moscoso,Antonio
10