Título: Patrones de comportamiento diurno de Huerequeque Burhinus superciliaris en hábitats modificados de la costa central del Perú
Autores: Iannacone,José
Villegas,Wignard
Calderón,Marianela
Huamán,Jorge
Silva-Santiesteban,Mario
Alvariño,Lorena
Fecha: 2012-12-01
Publicador: SCIELO
Fuente:
Tipo: journal article
Tema: Acicalamiento
Burhinus
comportamiento
etograma
locomoción
Descripción: El objetivo de este trabajo fue estudiar los patrones de comportamiento diurno de Huerequeque Burhinus superciliaris (Tschudi, 1843) en condiciones naturales y elucidar los patrones de comportamiento para esta especie. Los datos de campo fueron obtenidos en remanentes de tierras agrícolas y hábitats modificados en un área de 350 m² en la ecorregión central del Desierto Pacífico Costero del Perú. Este estudio se realizó de mayo a julio del 2006 totalizando 30 h de observación. Fueron detectadas 32 conductas, agrupadas en nueve categorías de comportamiento. Las tres principales categorías de agrupación de comportamiento en orden porcentual decreciente con relación al tiempo total de observación fueron: acicalamiento (49.7%), alerta (28.3%) y locomoción (13.5%), y otras categorías (8.5%). Se ha encontrado que el Huerequeque con relación al tiempo total de observación realiza principalmente las siguientes cuatro conductas: centinela (24.8%), caminar (10.9%), movimiento de la cola (7.2%) y limpieza de las plumas del pecho (9.0%). La caracterización de los patrones de comportamiento de B. superciliaris puede contribuir a su conservación in situ bajo el sistema nacional de áreas naturales protegidas en el Perú.
Idioma: Español

Artículos similares:

Fracturas maxilofaciales y factores asociados en derechohabientes del IMSS Campeche, México: Análisis retrospectivo 1994-1999 por Medina-Solis,Cario Eduardo,Córdova-González,José Luis,Casanova-Rosado,Alejandro José,Zazueta-Hernández,Maria Alejandra
Factores de riesgo de mortalidad en el hijo de madre toxémica por Gómez-Gómez,Manuel,Danglot-Banck,Cecilia,García-de la Torre,Guadalupe Silvia,Antonio-Ocampo,Abdiel,Fajardo-Gutiérrez,Arturo,Sánchez-García,Maria Luisa,Ahumada-Ramírez,Elias
Cerámicas mexicanas para cicatrización de piel por Piña-Barba,María Cristina,Tejeda-Cruz,Adriana,Regalado-Hernández,Miguel Ángel,Arenas-Reyes,María Isabel,Martín-Mandujano,Salvador,Montalvo,César
Seguimiento de egresados de un diplomado en enseñanza de la Medicina por Ponce de León-Castañeda,Ma. Eugenia,Ruíz-Alcocer,Ma. del Carmen,Lozano-Sánchez,J. Rogelio
Primer estudio de teledermatología en México: Una nueva herramienta de salud pública por Lepe,Verónica,Moneada,Benjamín,Castanedo-Cázares,Juan Pablo,Martínez-Rodríguez,Alejandra,Mercado-Ceja,Sergio M,Gordillo-Moscoso,Antonio
10