Título: Establecimiento del gusano rojo en plantas de maguey en invernadero
Autores: LLANDERAL-CÁZARES,Celina
SANTOS POSADAS,Héctor M. DE LOS
ALMANZA-VALENZUELA,Iván
NIETO-HERNÁNDEZ,Ramón
CASTILLEJOS CRUZ,Carlos
Fecha: 2010-04-01
Publicador: SCIELO
Fuente:
Tipo: journal article
Tema: Comadia redtenbacheri
Agave salmiana
insectos comestibles
entomofagia
Descripción: En un intento por producir de manera intensiva al gusano rojo del maguey, se probaron seis condiciones de infestación a fin de lograr el establecimiento de larvas colocadas en la base de plantas jóvenes de agave, bajo condiciones de invernadero. Para favorecer la infestación se usaron densidades de 25, 50 y 100 larvas de tercero y cuarto instar de 55 mg de peso en promedio y dos diferentes condiciones de riego, a intervalos de una y tres semanas, a fin de mantener el vigor de las plantas y las condiciones favorables de humedad del suelo. Los datos se analizaron utilizando regresión logística para identificar las condiciones que favorecen las mejores tasas de establecimiento. Los resultados sugieren que la mayor tasa de establecimiento se da bajo las condiciones de riego más espaciadas (cada tres semanas) y densidades más bajas (25 larvas por planta). Sin embargo, el mayor gramaje por larva se presentó bajo las condiciones de riego semanales.
Idioma: Español

Artículos similares:

Fracturas maxilofaciales y factores asociados en derechohabientes del IMSS Campeche, México: Análisis retrospectivo 1994-1999 por Medina-Solis,Cario Eduardo,Córdova-González,José Luis,Casanova-Rosado,Alejandro José,Zazueta-Hernández,Maria Alejandra
Factores de riesgo de mortalidad en el hijo de madre toxémica por Gómez-Gómez,Manuel,Danglot-Banck,Cecilia,García-de la Torre,Guadalupe Silvia,Antonio-Ocampo,Abdiel,Fajardo-Gutiérrez,Arturo,Sánchez-García,Maria Luisa,Ahumada-Ramírez,Elias
Cerámicas mexicanas para cicatrización de piel por Piña-Barba,María Cristina,Tejeda-Cruz,Adriana,Regalado-Hernández,Miguel Ángel,Arenas-Reyes,María Isabel,Martín-Mandujano,Salvador,Montalvo,César
Seguimiento de egresados de un diplomado en enseñanza de la Medicina por Ponce de León-Castañeda,Ma. Eugenia,Ruíz-Alcocer,Ma. del Carmen,Lozano-Sánchez,J. Rogelio
Primer estudio de teledermatología en México: Una nueva herramienta de salud pública por Lepe,Verónica,Moneada,Benjamín,Castanedo-Cázares,Juan Pablo,Martínez-Rodríguez,Alejandra,Mercado-Ceja,Sergio M,Gordillo-Moscoso,Antonio
10