Título: Prevención de ITS/VIH en jóvenes de comunidades fronterizas de Centroamérica
Autores: Frías,Sonia M
Leyva-Flores,René
Castellón,Kathia
Duarte,Beatriz
Valin,Juana Elvira
Vázquez,Luis Alonso
Fecha: 2013-05-01
Publicador: SCIELO
Fuente:
Tipo: journal article
Tema: ITS
VIH
comportamiento sexual
jóvenes
frontera
Centroamérica
Descripción: OBJETIVO: Analizar factores asociados con prevención y atención de infecciones de transmisión sexual y virus de inmunideficiencia (ITS/VIH) y respeto a personas que viven con VIH (PVV) entre jóvenes de comunidades fronterizas de Centroamérica. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio transversal, muestra no probabilística (n=716) en comunidades con y sin intervenciones de prevención y atención de ITS/VIH. Se identificaron factores asociados con el acceso a información; respeto a PVV, realización de pruebas, uso de condón y atención médica. RESULTADOS: Los jóvenes en comunidades con intervenciones presentaron mayor información sobre ITS/ VIH y respeto a PVV (94.1 contra 75.3%) y acceso a prueba de VIH (50.8 contra 14.7%). El 52% reportó tener relaciones sexuales. Usar condón fue mayor entre participantes de actividades preventivas (60.5 contra 50.9%) y con movilidad internacional (70.6 contra 51.9% sin ella). El 8.8% reportó síntomas de ITS; sólo 55% buscó atención médica. CONCLUSIÓN: Las intervenciones en comunidades están asociadas con mayor información, respeto a PVV y acceso a pruebas entre jóvenes; el uso de condón está relacionado con su participación en intervenciones.
Idioma: Español

Artículos similares:

Fracturas maxilofaciales y factores asociados en derechohabientes del IMSS Campeche, México: Análisis retrospectivo 1994-1999 por Medina-Solis,Cario Eduardo,Córdova-González,José Luis,Casanova-Rosado,Alejandro José,Zazueta-Hernández,Maria Alejandra
Factores de riesgo de mortalidad en el hijo de madre toxémica por Gómez-Gómez,Manuel,Danglot-Banck,Cecilia,García-de la Torre,Guadalupe Silvia,Antonio-Ocampo,Abdiel,Fajardo-Gutiérrez,Arturo,Sánchez-García,Maria Luisa,Ahumada-Ramírez,Elias
Cerámicas mexicanas para cicatrización de piel por Piña-Barba,María Cristina,Tejeda-Cruz,Adriana,Regalado-Hernández,Miguel Ángel,Arenas-Reyes,María Isabel,Martín-Mandujano,Salvador,Montalvo,César
Seguimiento de egresados de un diplomado en enseñanza de la Medicina por Ponce de León-Castañeda,Ma. Eugenia,Ruíz-Alcocer,Ma. del Carmen,Lozano-Sánchez,J. Rogelio
Primer estudio de teledermatología en México: Una nueva herramienta de salud pública por Lepe,Verónica,Moneada,Benjamín,Castanedo-Cázares,Juan Pablo,Martínez-Rodríguez,Alejandra,Mercado-Ceja,Sergio M,Gordillo-Moscoso,Antonio
10