Título: La medicina genómica en las políticas de salud pública: una perspectiva de investigadores mexicanos del área biomédica
Autores: Oliva-Sánchez,Pablo Francisco
Siqueiros-García,Jesús Mario
Vázquez-González,José Rogelio
Saruwatari-Zavala,Garbiñe
Carnevale,Alessandra
Fecha: 2013-02-01
Publicador: SCIELO
Fuente:
Tipo: journal article
Tema: genómica
salud pública
políticas públicas de salud
Descripción: OBJETIVO: Explorar las perspectivas de los investigadores en medicina genómica y cómo incide esta última en las políticas de salud en México. MATERIAL Y MÉTODOS: Se realizó una investigación cualitativa a partir de entrevistas semiestructuradas, durante el II Congreso Nacional de de Medicina Genómica celebrado en México del 25 al 27 de octubre de 2006. RESULTADOS: Se identificaron cuatro categorías con respecto a la aplicabilidad de la medicina genómica y la viabilidad política de la investigación genómica. Algunos investigadores consideran que las tres "P" de la medicina genómica, predictiva, personalizada y preventiva, generaron "expectativas exageradas" sobre su impacto real en salud pública. Las opiniones se dividieron entre aquéllos que consideran la medicina genómica como el nuevo "paradigma" de salud pública y quienen piensan que se trata más bien de una herramienta de la salud pública. CONCLUSIÓN: Si bien no cabe duda que la medicina genómica constituye uno de los campos de la salud pública orientados a mejorar las condiones de salud de los mexicanos, no deben perderse de vista sus alcances reales.
Idioma: Español

Artículos similares:

Fracturas maxilofaciales y factores asociados en derechohabientes del IMSS Campeche, México: Análisis retrospectivo 1994-1999 por Medina-Solis,Cario Eduardo,Córdova-González,José Luis,Casanova-Rosado,Alejandro José,Zazueta-Hernández,Maria Alejandra
Factores de riesgo de mortalidad en el hijo de madre toxémica por Gómez-Gómez,Manuel,Danglot-Banck,Cecilia,García-de la Torre,Guadalupe Silvia,Antonio-Ocampo,Abdiel,Fajardo-Gutiérrez,Arturo,Sánchez-García,Maria Luisa,Ahumada-Ramírez,Elias
Cerámicas mexicanas para cicatrización de piel por Piña-Barba,María Cristina,Tejeda-Cruz,Adriana,Regalado-Hernández,Miguel Ángel,Arenas-Reyes,María Isabel,Martín-Mandujano,Salvador,Montalvo,César
Seguimiento de egresados de un diplomado en enseñanza de la Medicina por Ponce de León-Castañeda,Ma. Eugenia,Ruíz-Alcocer,Ma. del Carmen,Lozano-Sánchez,J. Rogelio
Primer estudio de teledermatología en México: Una nueva herramienta de salud pública por Lepe,Verónica,Moneada,Benjamín,Castanedo-Cázares,Juan Pablo,Martínez-Rodríguez,Alejandra,Mercado-Ceja,Sergio M,Gordillo-Moscoso,Antonio
10