Título: Percepción sobre políticas de espacios libres de humo de tabaco en bares y restaurantes del centro de México
Autores: Barrientos-Gutiérrez,Tonatiuh
Gimeno,David
Thrasher,James F
Reynales-Shigematsu,Luz Myriam
Amick,Benjamin C
Lazcano-Ponce,Eduardo
Hernández-Ávila,Mauricio
Fecha: 2010-01-01
Publicador: SCIELO
Fuente:
Tipo: journal article
Tema: humo de tabaco ambiental
bares y restaurantes
legislación
cumplimiento
México
Descripción: Objetivo. Analizar las percepciones y apreciaciones sobre espacios libres de humo de tabaco de los responsables de bares y restaurantes en cuatro ciudades del centro de México. Material y métodos. Se encuestó a los administradores de 219 bares y restaurantes de la Ciudad de México, Colima, Cuernavaca y Toluca, acerca de opiniones e implementación de espacios libres de humo. Simultáneamente, se monitorearon concentraciones de nicotina ambiental. Resultados. La mayoría de los encuestados consideró que los espacios públicos deben ser libres de humo, más de la mitad refirió preocupación por pérdidas económicas. La implementación de espacios libres de humo fue más frecuente en la Ciudad de México (85.4%) que en las demás ciudades (15.3% global), lo que se refleja en menores concentraciones de nicotina ambiental. Conclusión. Los administradores reconocen la necesidad de crear espacios libres de humo. La preocupación sobre posibles efectos económicos negativos de la prohibición podría explicar, al menos parcialmente, el rechazo a la implementación de este tipo de políticas.
Idioma: Español

Artículos similares:

Fracturas maxilofaciales y factores asociados en derechohabientes del IMSS Campeche, México: Análisis retrospectivo 1994-1999 por Medina-Solis,Cario Eduardo,Córdova-González,José Luis,Casanova-Rosado,Alejandro José,Zazueta-Hernández,Maria Alejandra
Factores de riesgo de mortalidad en el hijo de madre toxémica por Gómez-Gómez,Manuel,Danglot-Banck,Cecilia,García-de la Torre,Guadalupe Silvia,Antonio-Ocampo,Abdiel,Fajardo-Gutiérrez,Arturo,Sánchez-García,Maria Luisa,Ahumada-Ramírez,Elias
Cerámicas mexicanas para cicatrización de piel por Piña-Barba,María Cristina,Tejeda-Cruz,Adriana,Regalado-Hernández,Miguel Ángel,Arenas-Reyes,María Isabel,Martín-Mandujano,Salvador,Montalvo,César
Seguimiento de egresados de un diplomado en enseñanza de la Medicina por Ponce de León-Castañeda,Ma. Eugenia,Ruíz-Alcocer,Ma. del Carmen,Lozano-Sánchez,J. Rogelio
Primer estudio de teledermatología en México: Una nueva herramienta de salud pública por Lepe,Verónica,Moneada,Benjamín,Castanedo-Cázares,Juan Pablo,Martínez-Rodríguez,Alejandra,Mercado-Ceja,Sergio M,Gordillo-Moscoso,Antonio
10