Título: Motivos de uso y no uso de puentes peatonales en la Ciudad de México: la perspectiva de los peatones
Autores: Hidalgo-Solórzano,Elisa
Campuzano-Rincón,Julio
Rodríguez-Hernández,Jorge M
Chias-Becerril,Luis
Reséndiz-López,Héctor
Sánchez-Restrepo,Harvey
Baranda-Sepúlveda,Bernardo
Franco-Arias,Claudia
Híjar,Martha
Fecha: 2010-12-01
Publicador: SCIELO
Fuente:
Tipo: journal article
Tema: prevención de accidentes
accidentes de tránsito
puentes
lesiones
México
Descripción: OBJETIVO. Analizar los motivos de uso y no uso de puentes peatonales (PP). MATERIAL Y MÉTODOS. Se empleó un diseño transversal, a partir de una muestra de peatones usuarios y no usuarios de PP; se utilizó regresión logística para identificar los factores que influyen en el uso y no uso de PP. RESULTADOS. La prevalencia de no uso fue 50.5% en 813 peatones entrevistados; la principal razón para usar PP fue "seguridad", del no uso fue "flojera". Hubo diferencias significativas al analizar motivos de no uso de PP en las edades de 19 a 36 años, ajustando por escolaridad y características físicas del PP, con RMa. 1.7 (IC95% 1.06-2.86) y RMa. 1.9 (IC95% 1.14-3.33), respectivamente. CONCLUSIONES. Los resultados de este estudio permiten identificar aspectos importantes a considerar desde la perspectiva de los peatones, antes de construir nuevos PP, así como aquéllos que deben mejorarse para incrementar su uso en zonas de alto riesgo de lesiones por atropellamiento.
Idioma: Español

Artículos similares:

Fracturas maxilofaciales y factores asociados en derechohabientes del IMSS Campeche, México: Análisis retrospectivo 1994-1999 por Medina-Solis,Cario Eduardo,Córdova-González,José Luis,Casanova-Rosado,Alejandro José,Zazueta-Hernández,Maria Alejandra
Factores de riesgo de mortalidad en el hijo de madre toxémica por Gómez-Gómez,Manuel,Danglot-Banck,Cecilia,García-de la Torre,Guadalupe Silvia,Antonio-Ocampo,Abdiel,Fajardo-Gutiérrez,Arturo,Sánchez-García,Maria Luisa,Ahumada-Ramírez,Elias
Cerámicas mexicanas para cicatrización de piel por Piña-Barba,María Cristina,Tejeda-Cruz,Adriana,Regalado-Hernández,Miguel Ángel,Arenas-Reyes,María Isabel,Martín-Mandujano,Salvador,Montalvo,César
Seguimiento de egresados de un diplomado en enseñanza de la Medicina por Ponce de León-Castañeda,Ma. Eugenia,Ruíz-Alcocer,Ma. del Carmen,Lozano-Sánchez,J. Rogelio
Primer estudio de teledermatología en México: Una nueva herramienta de salud pública por Lepe,Verónica,Moneada,Benjamín,Castanedo-Cázares,Juan Pablo,Martínez-Rodríguez,Alejandra,Mercado-Ceja,Sergio M,Gordillo-Moscoso,Antonio
10