Título: Diagnóstico de Mycoplasma genitalium por amplificación de los genes MgPa y ARN ribosomal 16S
Autores: Fernández-Molina,Carmen
Rodríguez-Preval,Nadia
Rodríguez-González,Islay
Agnese-Latino,María
Rivera-Tapia,José Antonio
Ayala-Rodríguez,Idalia
Fecha: 2008-10-01
Publicador: SCIELO
Fuente:
Tipo: journal article
Tema: diagnóstico
Mycoplasma genitalium
PCR
Cuba
Descripción: OBJETIVO: El microorganismo Mycoplasma genitalium se ha relacionado con la uretritis no gonocócica (UNG). La técnica de PCR se ha convertido en el principal método de detección de este patógeno. En consecuencia, debe aplicarse un método de diagnóstico mediante la amplificación de fragmentos de ADN por la técnica PCR. MATERIAL Y MÉTODOS: Se seleccionaron los cebadores MGF-MGR y MgPaF-MgPaR, complementarios de los genes de ARNr 16S y MgPa de M. genitalium, respectivamente. Se efectuaron ensayos de especificidad y sensibilidad y se estudiaron muestras clínicas. RESULTADOS: La PCR con cada grupo de cebadores utilizado fue específica sólo para M. genitalium y la sensibilidad fue mayor con el grupo de cebadores MGF-MGR. En el estudio de 34 muestras clínicas, 18.5% fue positivo a M. genitalium y se encontró un mayor número de muestras positivas al utilizar los cebadores MgPaF-MgPaR. CONCLUSIONES: Debe aplicarse en la práctica clínica el diagnóstico de M. genitalium mediante la amplificación del ADN por PCR en los pacientes con UNG.
Idioma: Español

Artículos similares:

Fracturas maxilofaciales y factores asociados en derechohabientes del IMSS Campeche, México: Análisis retrospectivo 1994-1999 por Medina-Solis,Cario Eduardo,Córdova-González,José Luis,Casanova-Rosado,Alejandro José,Zazueta-Hernández,Maria Alejandra
Factores de riesgo de mortalidad en el hijo de madre toxémica por Gómez-Gómez,Manuel,Danglot-Banck,Cecilia,García-de la Torre,Guadalupe Silvia,Antonio-Ocampo,Abdiel,Fajardo-Gutiérrez,Arturo,Sánchez-García,Maria Luisa,Ahumada-Ramírez,Elias
Cerámicas mexicanas para cicatrización de piel por Piña-Barba,María Cristina,Tejeda-Cruz,Adriana,Regalado-Hernández,Miguel Ángel,Arenas-Reyes,María Isabel,Martín-Mandujano,Salvador,Montalvo,César
Seguimiento de egresados de un diplomado en enseñanza de la Medicina por Ponce de León-Castañeda,Ma. Eugenia,Ruíz-Alcocer,Ma. del Carmen,Lozano-Sánchez,J. Rogelio
Primer estudio de teledermatología en México: Una nueva herramienta de salud pública por Lepe,Verónica,Moneada,Benjamín,Castanedo-Cázares,Juan Pablo,Martínez-Rodríguez,Alejandra,Mercado-Ceja,Sergio M,Gordillo-Moscoso,Antonio
10