Título: Susceptibilidad y mecanismos de resistencia a insecticidas en Anopheles albimanus del sur de la Península de Yucatán, México
Autores: Dzul,Felipe A.
Patricia Penilla,R.
Rodríguez,Américo D.
Fecha: 2007-08-01
Publicador: SCIELO
Fuente:
Tipo: journal article
Tema: resistencia a insecticidas
An. albimanus
Península de Yucatán
México
Descripción: OBJETIVOS: Diagnosticar la resistencia a insecticidas y sus mecanismos en Anopheles albimanus del sur de la Península de Yucatán (PY), México. MATERIAL Y MÉTODOS: La F1 de An. albimanus colectados durante noviembre-diciembre de 2005 en seis localidades de los municipios Othón P. Blanco en Quintana Roo y Calakmul en Campeche, fue sometida a pruebas de susceptibilidad con deltametrina, DDT, pirimifos metil y bendiocarb, y a pruebas bioquímicas para calcular los niveles de las enzimas involucradas en la resistencia. RESULTADOS: An. albimanus fue resistente al DDT y a deltametrina en las seis localidades con niveles elevados de glutatión S-transferasas (GSTs), monooxigenasas y esterasas, y a pirimifos metil en La Unión con una alta frecuencia de la acetilcolinesterasa (AChE) alterada. CONCLUSIÓN: Las poblaciones de An. albimanus colectadas al sur de la PY son resistentes al DDT y deltametrina, y en La Unión además al pirimifos metil, con mecanismos basados en la AChE alterada para el pirimifos metil, GST para DDT, y monooxigenasas y esterasas para piretroides. Los resultados del presente estudio tienen importantes consecuencias prácticas para el control químico de An. albimanus en el sur de la PY.
Idioma: Español

Artículos similares:

Fracturas maxilofaciales y factores asociados en derechohabientes del IMSS Campeche, México: Análisis retrospectivo 1994-1999 por Medina-Solis,Cario Eduardo,Córdova-González,José Luis,Casanova-Rosado,Alejandro José,Zazueta-Hernández,Maria Alejandra
Factores de riesgo de mortalidad en el hijo de madre toxémica por Gómez-Gómez,Manuel,Danglot-Banck,Cecilia,García-de la Torre,Guadalupe Silvia,Antonio-Ocampo,Abdiel,Fajardo-Gutiérrez,Arturo,Sánchez-García,Maria Luisa,Ahumada-Ramírez,Elias
Cerámicas mexicanas para cicatrización de piel por Piña-Barba,María Cristina,Tejeda-Cruz,Adriana,Regalado-Hernández,Miguel Ángel,Arenas-Reyes,María Isabel,Martín-Mandujano,Salvador,Montalvo,César
Seguimiento de egresados de un diplomado en enseñanza de la Medicina por Ponce de León-Castañeda,Ma. Eugenia,Ruíz-Alcocer,Ma. del Carmen,Lozano-Sánchez,J. Rogelio
Primer estudio de teledermatología en México: Una nueva herramienta de salud pública por Lepe,Verónica,Moneada,Benjamín,Castanedo-Cázares,Juan Pablo,Martínez-Rodríguez,Alejandra,Mercado-Ceja,Sergio M,Gordillo-Moscoso,Antonio
10