Título: El sexo recompensado: una práctica en el centro de las vulnerabilidades (ITS/VIH/SIDA) de las jóvenes mexicanas
Autores: Théodore,Florence Lise
Gutiérrez,Juan Pablo
Torres,Pilar
Luna,Gabriela
Fecha: 2004-04-01
Publicador: SCIELO
Fuente:
Tipo: journal article
Tema: sexo recompensado
mujeres jóvenes
vulnerabilidad
noviazgo
México
Descripción: OBJETIVO: Discutir los riesgos, para las jóvenes mexicanas, de las prácticas de sexo a cambio de beneficios sociales o económicos - prácticas denominadas como sexo recompensado - con el objetivo de debatir sus posibles implicaciones en materia de salud pública. MATERIAL Y METODOS: Estudio cualitativo efectuado entre septiembre de 2001 y diciembre de 2002, en población juvenil (15 a 25 años de edad) residente en Cuernavaca, Morelos, México, con referencia teórica a la fenomenología, al posestructuralismo y a los estudios de género. Técnicas utilizadas: seis grupos focales, ocho entrevistas con jóvenes identificados o auto-identificados con prácticas de sexo recompensado. RESULTADOS: Para mantener oculto el uso de sexo como forma de conseguir bienes sociales o económicos, las jóvenes lo desarrollan dentro de un "noviazgo" y se someten a reglas que las limitan frente al uso del condón y las exponen a las infecciones de transmisión sexual. CONCLUSIONES: Si bien el sexo recompensado en sí mismo podría no constituir necesariamente una práctica de riesgo, el contexto de noviazgo en el que las jóvenes lo desarrollan propicia que adopten comportamientos que las exponen a un riesgo mayor de contraer infecciones de transmisión sexual.
Idioma: Español

Artículos similares:

Fracturas maxilofaciales y factores asociados en derechohabientes del IMSS Campeche, México: Análisis retrospectivo 1994-1999 por Medina-Solis,Cario Eduardo,Córdova-González,José Luis,Casanova-Rosado,Alejandro José,Zazueta-Hernández,Maria Alejandra
Factores de riesgo de mortalidad en el hijo de madre toxémica por Gómez-Gómez,Manuel,Danglot-Banck,Cecilia,García-de la Torre,Guadalupe Silvia,Antonio-Ocampo,Abdiel,Fajardo-Gutiérrez,Arturo,Sánchez-García,Maria Luisa,Ahumada-Ramírez,Elias
Cerámicas mexicanas para cicatrización de piel por Piña-Barba,María Cristina,Tejeda-Cruz,Adriana,Regalado-Hernández,Miguel Ángel,Arenas-Reyes,María Isabel,Martín-Mandujano,Salvador,Montalvo,César
Seguimiento de egresados de un diplomado en enseñanza de la Medicina por Ponce de León-Castañeda,Ma. Eugenia,Ruíz-Alcocer,Ma. del Carmen,Lozano-Sánchez,J. Rogelio
Primer estudio de teledermatología en México: Una nueva herramienta de salud pública por Lepe,Verónica,Moneada,Benjamín,Castanedo-Cázares,Juan Pablo,Martínez-Rodríguez,Alejandra,Mercado-Ceja,Sergio M,Gordillo-Moscoso,Antonio
10