Título: Concentración de insulina y lípidos séricos en adolescentes de preparatoria en Guadalajara, México
Autores:
Fecha: 2003-01-01
Publicador: SCIELO
Fuente:
Tipo: journal article
Tema: insulina
lípidos
factores sociodemográficos
adolescencia
México
Descripción: OBJETIVO: Determinar las concentraciones de insulina y lípidos en adolescentes mexicanos de 14 a 19 años según edad, género y nivel socioeconómico. MATERIAL Y MÉTODOS: Se realizó un estudio transversal en 352 adolescentes de entre 14 y 19 años de edad, estudiantes de bachillerato en la ciudad de Guadalajara, México. El estudio se efectuó de octubre de 1998 a marzo de 1999. Se midió insulina, colesterol total, triglicéridos, lipoproteínas de alta (HDL), baja (LDL) y muy baja (VLDL) densidad. Se utilizaron pruebas t de Student, ji cuadrada y ANOVA para hacer comparaciones entre medias y proporciones. RESULTADOS: La media de insulina fue 54±30 pmol/l; triglicéridos 101±36 mg/dl; colesterol total, 157±27 mg/dl; LDL 95±26 mg/dl y HDL 44±9 mg/dl. CONCLUSIONES: Las mujeres tuvieron concentraciones de colesterol total, LDL y HDL más altos que los hombres. La HDL fue menor en el nivel socioeconómico bajo. La insulina fue más alta en adolescentes más jóvenes.
Idioma: Español

Artículos similares:

Fracturas maxilofaciales y factores asociados en derechohabientes del IMSS Campeche, México: Análisis retrospectivo 1994-1999 por Medina-Solis,Cario Eduardo,Córdova-González,José Luis,Casanova-Rosado,Alejandro José,Zazueta-Hernández,Maria Alejandra
Factores de riesgo de mortalidad en el hijo de madre toxémica por Gómez-Gómez,Manuel,Danglot-Banck,Cecilia,García-de la Torre,Guadalupe Silvia,Antonio-Ocampo,Abdiel,Fajardo-Gutiérrez,Arturo,Sánchez-García,Maria Luisa,Ahumada-Ramírez,Elias
Cerámicas mexicanas para cicatrización de piel por Piña-Barba,María Cristina,Tejeda-Cruz,Adriana,Regalado-Hernández,Miguel Ángel,Arenas-Reyes,María Isabel,Martín-Mandujano,Salvador,Montalvo,César
Seguimiento de egresados de un diplomado en enseñanza de la Medicina por Ponce de León-Castañeda,Ma. Eugenia,Ruíz-Alcocer,Ma. del Carmen,Lozano-Sánchez,J. Rogelio
Primer estudio de teledermatología en México: Una nueva herramienta de salud pública por Lepe,Verónica,Moneada,Benjamín,Castanedo-Cázares,Juan Pablo,Martínez-Rodríguez,Alejandra,Mercado-Ceja,Sergio M,Gordillo-Moscoso,Antonio
10