Título: Concentraciones de DDT/DDE y riesgo de hipospadias: un estudio piloto de casos y controles
Autores: Flores-Luévano,Silvia
Farías,Paulina
Hernández,Mauricio
Romano-Riquer,Patricia
Weber,Jean Philippe
Dewailly,Eric
Cuevas-Alpuche,Juan
Romieu,Isabelle
Fecha: 2003-12-01
Publicador: SCIELO
Fuente:
Tipo: journal article
Tema: hipospadia
plaguicidas organoclorados
DDT
DDE
México
Descripción: OBJETIVO: Evaluar la asociación entre los niveles séricos maternos de DDT/DDE y el riesgo de hipospadias. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio de casos y controles, efectuado en la Ciudad de México durante el periodo 1997-1999, con 41 casos de hipospadias y 28 controles. La informacion obtenida por cuestionario y las muestras sanguíneas fueron evaluadas mediante modelos multivariados de regresión logística. RESULTADOS: Las concentraciones materna de DDT y DDE no mostraron asociación con el riesgo de hipospadias (RM 1.13; IC 95% 0.24-5.29 y RM 0.48; IC 95% 0.15-1.60, respectivamente). Los predictores encontrados fueron hijos de madres con mayor edad (RM 8.69; IC 95% 1.69-44.9), y la actividad laboral durante el embarazo (RM, 4.68; IC 95% 1.15-18.9). CONCLUSIONES: Dado que se cuenta con escasa información sobre los efectos endocrinos a diferentes concentraciones de DDT/DDE en humanos, la dosis pudiera ser un factor determinante sobre el tipo de efecto.
Idioma: Español

Artículos similares:

Fracturas maxilofaciales y factores asociados en derechohabientes del IMSS Campeche, México: Análisis retrospectivo 1994-1999 por Medina-Solis,Cario Eduardo,Córdova-González,José Luis,Casanova-Rosado,Alejandro José,Zazueta-Hernández,Maria Alejandra
Factores de riesgo de mortalidad en el hijo de madre toxémica por Gómez-Gómez,Manuel,Danglot-Banck,Cecilia,García-de la Torre,Guadalupe Silvia,Antonio-Ocampo,Abdiel,Fajardo-Gutiérrez,Arturo,Sánchez-García,Maria Luisa,Ahumada-Ramírez,Elias
Cerámicas mexicanas para cicatrización de piel por Piña-Barba,María Cristina,Tejeda-Cruz,Adriana,Regalado-Hernández,Miguel Ángel,Arenas-Reyes,María Isabel,Martín-Mandujano,Salvador,Montalvo,César
Seguimiento de egresados de un diplomado en enseñanza de la Medicina por Ponce de León-Castañeda,Ma. Eugenia,Ruíz-Alcocer,Ma. del Carmen,Lozano-Sánchez,J. Rogelio
Primer estudio de teledermatología en México: Una nueva herramienta de salud pública por Lepe,Verónica,Moneada,Benjamín,Castanedo-Cázares,Juan Pablo,Martínez-Rodríguez,Alejandra,Mercado-Ceja,Sergio M,Gordillo-Moscoso,Antonio
10