Título: Transmisión interepidémica del dengue en la ciudad de Colima, México
Autores: Espinoza-Gómez,Francisco
Hernández-Suárez,Carlos Moisés
Rendón-Ramírez,Ruth
Carrillo-Alvarez,Mayra Lizet
Flores-González,Juan Carlos
Fecha: 2003-10-01
Publicador: SCIELO
Fuente:
Tipo: journal article
Tema: dengue
IGM
Colima
México
Descripción: OBJETIVO: Determinar la presencia de dengue interepidémico en una comunidad infestada por Aedes aegypti, y analizar sus características epidemiológicas. MATERIAL Y MÉTODOS: Entre 2001 y 2002 se realizó un estudio probabilístico longitudinal en 245 habitantes de la ciudad de Colima, México. En cada caso se registraron: edad, sexo, nivel socioeconómico, cuadro clínico sugestivo de dengue, y se buscó la presencia de IgG e IgM antidengue por inmunocromatografía rápida y por ELISA, en un seguimiento de siete meses. Los datos se analizaron mediante tablas de contingencia y regresión de Poisson univariada. RESULTADOS: Doce individuos resultaron con infección reciente (incidencia de 1.77%; IC 95%: 0.9-3.1%), ocho de ellos refirieron cuadro clínico reciente (ji2=19.6; p=0.0001, RM: 19.6). La regresión de Poisson no reveló correlación de la infección reciente con edad, sexo, ni con nivel socioeconómico. CONCLUSIONES: En comunidades infestadas por A aegypti, como Colima, pueden ocurrir infecciones continuas por dengue sin epidemia aparente. Dichas infecciones no parecen asociarse con la edad, el sexo, ni con el nivel socioeconómico, pero sí con el cuadro clínico, el cual podría considerarse como indicador precoz de posible transmisión interepidémica.
Idioma: Español

Artículos similares:

Fracturas maxilofaciales y factores asociados en derechohabientes del IMSS Campeche, México: Análisis retrospectivo 1994-1999 por Medina-Solis,Cario Eduardo,Córdova-González,José Luis,Casanova-Rosado,Alejandro José,Zazueta-Hernández,Maria Alejandra
Factores de riesgo de mortalidad en el hijo de madre toxémica por Gómez-Gómez,Manuel,Danglot-Banck,Cecilia,García-de la Torre,Guadalupe Silvia,Antonio-Ocampo,Abdiel,Fajardo-Gutiérrez,Arturo,Sánchez-García,Maria Luisa,Ahumada-Ramírez,Elias
Cerámicas mexicanas para cicatrización de piel por Piña-Barba,María Cristina,Tejeda-Cruz,Adriana,Regalado-Hernández,Miguel Ángel,Arenas-Reyes,María Isabel,Martín-Mandujano,Salvador,Montalvo,César
Seguimiento de egresados de un diplomado en enseñanza de la Medicina por Ponce de León-Castañeda,Ma. Eugenia,Ruíz-Alcocer,Ma. del Carmen,Lozano-Sánchez,J. Rogelio
Primer estudio de teledermatología en México: Una nueva herramienta de salud pública por Lepe,Verónica,Moneada,Benjamín,Castanedo-Cázares,Juan Pablo,Martínez-Rodríguez,Alejandra,Mercado-Ceja,Sergio M,Gordillo-Moscoso,Antonio
10