Título: Una estrategia de diseminación en la psicología: los talleres interactivos
Autores: Martínez-Martínez,Kalina Isela
Carrascosa-Venegas,César
Ayala-Velázquez,Héctor
Fecha: 2003-01-01
Publicador: SCIELO
Fuente:
Tipo: journal article
Tema: diseminación de información
taller interactivo
bebedor problema
personal de salud
México
Descripción: OBJETIVO: Evaluar los talleres interactivos como una estrategia de diseminación de un modelo de intervención psicológica para el tratamiento de los bebedores problema, en profesionales de la salud del Instituto Mexicano del Seguro Social. MATERIAL Y MÉTODOS: Se trabajó con 206 profesionales de la salud de siete clínicas del Instituto Mexicano del Seguro Social, en el periodo 1999-2000. Los sujetos fueron seleccionados por las autoridades de las clínicas. El tipo de estudio utilizado fue cuasi-experimental con un diseño pre-test/pos-test. Inicialmente se aplicó a los participantes el cuestionario de actitudes, intereses y conocimientos, luego se impartieron los talleres interactivos, y al final de éstos nuevamente se aplicó el cuestionario para identificar cambios. El análisis estadístico se realizó a través de una prueba t de student de muestras pareadas. RESULTADOS: Se encontraron diferencias estadísticas significativas en los conocimientos de los participantes sobre alcoholismo t (206, 205), y en los intereses de los mismos t (206, 205)=2.318, p=0.021. CONCLUSIONES: El taller interactivo es una herramienta efectiva para diseminar el programa de Auto-Cambio Dirigido en los escenarios de las clínicas del Instituto Mexicano del Seguro Social, por lo que los profesionales de la salud pueden convertirse en agentes de cambio de las innovaciones psicológicas.
Idioma: Español

Artículos similares:

Fracturas maxilofaciales y factores asociados en derechohabientes del IMSS Campeche, México: Análisis retrospectivo 1994-1999 por Medina-Solis,Cario Eduardo,Córdova-González,José Luis,Casanova-Rosado,Alejandro José,Zazueta-Hernández,Maria Alejandra
Factores de riesgo de mortalidad en el hijo de madre toxémica por Gómez-Gómez,Manuel,Danglot-Banck,Cecilia,García-de la Torre,Guadalupe Silvia,Antonio-Ocampo,Abdiel,Fajardo-Gutiérrez,Arturo,Sánchez-García,Maria Luisa,Ahumada-Ramírez,Elias
Cerámicas mexicanas para cicatrización de piel por Piña-Barba,María Cristina,Tejeda-Cruz,Adriana,Regalado-Hernández,Miguel Ángel,Arenas-Reyes,María Isabel,Martín-Mandujano,Salvador,Montalvo,César
Seguimiento de egresados de un diplomado en enseñanza de la Medicina por Ponce de León-Castañeda,Ma. Eugenia,Ruíz-Alcocer,Ma. del Carmen,Lozano-Sánchez,J. Rogelio
Primer estudio de teledermatología en México: Una nueva herramienta de salud pública por Lepe,Verónica,Moneada,Benjamín,Castanedo-Cázares,Juan Pablo,Martínez-Rodríguez,Alejandra,Mercado-Ceja,Sergio M,Gordillo-Moscoso,Antonio
10