Título: Prevalencia de deficiencia de hierro y yodo, y parasitosis en niños de Arandas, Jalisco, México
Autores: Vásquez-Garibay,Edgar Manuel
Romero-Velarde,Enrique
Nápoles-Rodríguez,Francisco
Nuño-Cosío,María Eugenia
Trujillo-Contreras,Francisco
Sánchez-Mercado,Oscar
Fecha: 2002-06-01
Publicador: SCIELO
Fuente:
Tipo: journal article
Tema: niños
deficiencia de hierro
deficiencia de yodo
parasitosis
México
Descripción: Objetivo. Estimar la prevalencia de deficiencia de hierro, yodo y parasitosis en niños que asisten al Instituto Alteño para el Desarrollo de Jalisco (Inadej), Arandas, Jalisco, México. Material y métodos. Estudio transversal efectuado entre 1997 y 1999 con 432 niños de 12 a 120 meses de edad, de nuevo ingreso al Inadej. Se determinaron variables hematológicas, yodo en orina y presencia de parásitos. Se utilizaron las pruebas Ji cuadrada y t de Student en variables no paramétricas y paramétricas. Resultados. Hubo más anemia (20 vs 7.4% p=0.007) y deficiencia de hierro (60.9 vs 44.4% p=0.02) en prescolares que en escolares. El 29% presentaron deficiencia de yodo (10.5% moderada o grave) y 47.2% parasitosis. Predominaron G. lamblia y E. histolytica. Bajo salario, sexo masculino y no tener seguridad social se asociaron con parasitosis. Conclusiones. La elevada prevalencia de deficiencia de hierro, yodo y parasitosis obliga al sector salud estatal a ejecutar medidas eficaces para abatir estas enfermedades prevenibles.
Idioma: Español

Artículos similares:

Fracturas maxilofaciales y factores asociados en derechohabientes del IMSS Campeche, México: Análisis retrospectivo 1994-1999 por Medina-Solis,Cario Eduardo,Córdova-González,José Luis,Casanova-Rosado,Alejandro José,Zazueta-Hernández,Maria Alejandra
Factores de riesgo de mortalidad en el hijo de madre toxémica por Gómez-Gómez,Manuel,Danglot-Banck,Cecilia,García-de la Torre,Guadalupe Silvia,Antonio-Ocampo,Abdiel,Fajardo-Gutiérrez,Arturo,Sánchez-García,Maria Luisa,Ahumada-Ramírez,Elias
Cerámicas mexicanas para cicatrización de piel por Piña-Barba,María Cristina,Tejeda-Cruz,Adriana,Regalado-Hernández,Miguel Ángel,Arenas-Reyes,María Isabel,Martín-Mandujano,Salvador,Montalvo,César
Seguimiento de egresados de un diplomado en enseñanza de la Medicina por Ponce de León-Castañeda,Ma. Eugenia,Ruíz-Alcocer,Ma. del Carmen,Lozano-Sánchez,J. Rogelio
Primer estudio de teledermatología en México: Una nueva herramienta de salud pública por Lepe,Verónica,Moneada,Benjamín,Castanedo-Cázares,Juan Pablo,Martínez-Rodríguez,Alejandra,Mercado-Ceja,Sergio M,Gordillo-Moscoso,Antonio
10