Título: Estudio comparativo de la degradación de celdas solares de CdTe con CdS procesado por CBD y CSVT
Autores: Mendoza-Pérez,R.
Aguilar Hernández,J.
Contreras-Puente,G.
Sastre-Hernández,J.
Fecha: 2012-10-01
Publicador: SCIELO
Fuente:
Tipo: journal article
Tema: Celdas solares
CdS/CdTe
degradación
eficiencia fotovoltaica
Descripción: En este trabajo presentamos un estudio comparativo de la degradación de celdas solares de película delgada de CdS/CdTe, con el Sulfuro de Cadmio (CdS) depositado por las técnicas Depósito por Baño Químico (CdS-CBD) y Transporte de Vapor en Espacio Cercano (CdS-CSVT), en ambos casos la capa de Teluro de Cadmio (CdTe) fue depositada por CSVT y tanto el CdS como el CdTe fueron sometidos al mismo tratamiento térmico (TT) con Cloruro de Cadmio (CdCl2). En las celdas solares CdS-CBD, el CdS fue depositado a diferentes relaciones de azufre con respecto al cadmio (S/Cd) en el baño químico; mientras que en las celdas solares CdS-CSVT, el CdS fue depositado a diferentes tiempos, para lograr espesores similares a las celdas solares CdS-CBD. La eficiencia fotovoltaica inicial de la mejor celda solar CdS-CBD fue de 12.3% para la muestra de CdS con relación S/Cd=5:1, mientras que la eficiencia fotovoltaica inicial de la mejor celda solar CdS-CSVT fue de 11.2% para la muestra de CdS con espesor de 140 nm antes del TT-CdCl2. Las celdas solares CdS-CBD y CdS-CSVT obtenidas hace 6 años fueron periódicamente caracterizadas por transmitancia (óptica, fotoluminiscencia, eficiencia cuóntica espectral (QE) y corriente en funci´n del voltaje (I vs. V); las mediciones muestran la degradación de estos dispositivos fotovoltaicos sometidos a la intemperie.
Idioma: Español

Artículos similares:

Fracturas maxilofaciales y factores asociados en derechohabientes del IMSS Campeche, México: Análisis retrospectivo 1994-1999 por Medina-Solis,Cario Eduardo,Córdova-González,José Luis,Casanova-Rosado,Alejandro José,Zazueta-Hernández,Maria Alejandra
Factores de riesgo de mortalidad en el hijo de madre toxémica por Gómez-Gómez,Manuel,Danglot-Banck,Cecilia,García-de la Torre,Guadalupe Silvia,Antonio-Ocampo,Abdiel,Fajardo-Gutiérrez,Arturo,Sánchez-García,Maria Luisa,Ahumada-Ramírez,Elias
Cerámicas mexicanas para cicatrización de piel por Piña-Barba,María Cristina,Tejeda-Cruz,Adriana,Regalado-Hernández,Miguel Ángel,Arenas-Reyes,María Isabel,Martín-Mandujano,Salvador,Montalvo,César
Seguimiento de egresados de un diplomado en enseñanza de la Medicina por Ponce de León-Castañeda,Ma. Eugenia,Ruíz-Alcocer,Ma. del Carmen,Lozano-Sánchez,J. Rogelio
Primer estudio de teledermatología en México: Una nueva herramienta de salud pública por Lepe,Verónica,Moneada,Benjamín,Castanedo-Cázares,Juan Pablo,Martínez-Rodríguez,Alejandra,Mercado-Ceja,Sergio M,Gordillo-Moscoso,Antonio
10